d

Without Sidebar

La colección bolivariana que reunió el historiador Juan Guillermo Restrepo Restrepo (1932 – 2012), se presenta en esta sala de manera rotativa, ya que es muy numerosa y está conformada por esculturas, pinturas, litografías, cerámicas y objetos curiosos de mnemofilia bolivariana, con los cuales se explica el pensamiento educativo y civilista del Libertador Simón Bolívar.

Aquí se pueden observar las evidencias precolombinas obtenidas en los reconocimientos y prospecciones arqueológicas, realizadas en el municipio, representadas en cerámicas y herramientas de piedra. Las más antiguas son del Siglo V antes de Cristo. También se exhiben muestras cerámicas de las culturas: Nariño, Quimbaya y Urabá, especialmente.

Tiene una forma circular y una rampa aligerada para visitar una galería. Aquí se pueden observar entre otras obras: el mural del maestro Sol Levenson que ilustra la llegada al Nuevo Peñol en 1978; la colección de fotografías sobre el Viejo Peñol obtenidas por el doctor Juan Fernando Mesa Villa; la colección de plumillas que ilustran los seres fantásticos del Viejo Peñol, elaboradas por el maestro Carlos Alberto Osorio; objetos de arte religioso y de la vida citadina de la vieja cabecera municipal; el mural de las víctimas del conflicto armado; y las fotografías de los principales cultores de la

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.