«Las angiospermas de las veredas del suroccidente de el peñol» – exposición
Una exposición fotográfica, divulgativa del patrimonio natural y florístico de El Peñol, puede apreciarse en el Museo Histórico desde el 12 de enero de 2021. Esta investigación científica fue realizada por Leiy Yuliana Vallejo Mayo y Omar Alberto Vallejo. Según estos investigadores: las angiospermas en su historia evolutiva han estado estrechamente relacionadas con organismos polinizadores como las aves (Momotus aequatorialis) y las mariposas (Actinote pellenae), lo que garantiza la fecundación, la producción de las semillas y posterior dispersión; esto está estrechamente relacionado con las formas, colores o tamaños de las flores. Además, constituyen un nicho importante para la
conferencia sobre la trascendencia de los voluntariados
Este jueves 7 de enero de 2021 hará presencia en el Museo Histórico de El Peñol el presidente de la organización mundial de jóvenes voluntarios "Fraternidad Internacional de Jóvenes", procedente de la República de Corea del Sur, con el fin de dictar una conferencia sobre la trascendencia de los grupos de voluntarios. Este evento será posible gracias a la especial vinculación del Club de Leones de Medellín.. Extendemos una cordial invitación a todos los interesados, en participar, a quienes solicitamos el favor de hacer inscripción previa en el teléfono 8516396 con el fin de poder controlar el
Veinte años de la Tragedia de la vereda la meseta
Los integrantes del movimiento cultural que trabajamos por la preservación y difusión de la memoria cultural de El Peñol, nos permitimos presentar un especial saludo de condolencia a las familias de los 13 peñolenses que vilmente fueron sacrificados aquel 5 de enero de 2001 por el grupo terrorista Bloque Metro de las Autodefensas. Indudablemente, este hecho se constituyó en una de las páginas más dolorosas de nuestra historia local y regional; suceso que nunca será olvidado, porque se materializó, no simplemente otro hecho contra el orden público, sino, la infamia contra unos compatriotas campesinos que con su diario trabajo en
Horarios de fin de año 2020
Durante la última semana de diciembre de 2020 el Museo Histórico prestará sus servicios culturales en los habituales horarios. El primero de enero el museo estará cerrado. Agradecemos el apoyo de las instituciones locales y regionales que han hecho posible nuestra gestión cultural. Y extendemos nuestro cordial saludo de año nuevo a todos nuestros visitantes.
Reconociendo un patrimonio natural
El 09 de diciembre de 2020 el Grupo de Niños por el Patrimonio, del programa educativo del Museo Histórico de El Peñol, hizo una visita especial al Parque Natural Arvi y las instalaciones del Fuerte de Carabineros de la Policía Nacional, en el Municipio de Guarne, para hacer un ejercicio del patrimonio natural de estos lugares, donde además del recorrido por el bosque se pudo interactuar felizmente con algunos animales. Esta actividad se realizó gracias al apoyo de la Administración Municipal de El Peñol.