Exposición: «Memorias inborrables»
Desde la última semana del mes de agosto de 2023 puede apreciarse en el Museo Histórico la exposición colectiva titulada: "Memorias Inborrables", serie de creaciones artísticas del colectivo: "Cantarina de la Rosa", con la cual los Vigías del Patrimonio damos la bienvenida al mes de septiembre como mes del patrimonio cultural. A través de las conexiones humanas reavivadas por el arte, nuestro patrimonio cobra vida como un tesoro ancestral, convirtiéndose en memorias indelebles. Preservar estas memorias es una responsabilidad compartida, fortaleciendo así las creencias que se erigen como emblemas de paz y relatos imperecederos para las comunidades mundiales. Nuestra
VALORACIÓN CULTURAL DE LOS ÁRBOLES URBANOS DE EL PEÑOL
Durante el año 2023 se vienen celebrando los 240 años del inicio de la "Expedición Botánica de la Nueva Granada" importante antecedente de la independencia nacional de Colombia. En tal sentido los Vigías del Patrimonio Cultural de El Peñol vienen desarrollando una agenda de actividades para dar a conocer la trascendencia de la investigaciones lideradas por el sabio José Celestino Mutis. Una exposición iconográfica, video foros, talleres infantiles y recorridos de valoración de los árboles urbanos, hacen parte de estos esfuerzos culturales. Cordial invitación.
Incorporación de nuevos vigías del patrimonio cultural
Este 5 de noviembre de 2021, fueron certificados como Vigías del Patrimonio Cultural 13 preadolescentes que realizaron una especial capacitación durante los últimos 18 meses, en el Museo Histórico de El Peñol. Participaron activamente en los talleres educativos sobre responsabilidad planetaria, proyecto que se viene ejecutando gracias a la vinculación de la Fundación para la Educación y la Cultura MUV. El programa nacional de Vigías del Patrimonio es coordinado y promovido por el Ministerio de Cultura, como un medio de participación ciudadana para procurar la defensa, promoción y divulgación de los bienes materiales e
Una sentida condolencia
La Fundación Amigos del Museo de El Peñol presenta un público saludo de condolencia a la familia Quinchía Botero por el fallecimiento de su hija Luisa María, quien ejemplarmente se desempeñó como Vigía del Patrimonio Cultural. ¡Paz en su tumba!
Reconociendo el patrimonio cultural huilense
Del 15 al 19 de junio de 2021, el Grupo de Vigías del Patrimonio Cultural, operador del Museo Histórico de El Peñol, realizó un especial reconocimiento del patrimonio cultural y natural del Departamento del Huila, al mismo tiempo que un importante intercambio de saberes con el Grupo de Vigías del Municipio de Villavieja, Centro Poblado La Victoria, donde ellos han conformado un gran museo paleontológico, digno de toda admiración. Este museo es todo un centro de geointerpretación del Desierto de la Tatacoa, donde se exhiben evidencias de los seres que poblaron este territorio.