d

Without Sidebar

Desde este nuevo año 2020 el Museo Histórico de El Peñol comienza a ejecutar un nuevo plan museológico en el cual se ha establecido como propòsito visional promuever procesos, generando ideas de transformación social y  fortaleciendo la identidad cultural; mediante activaciones museográficas que contribuyan a educar para la formación de una ciudadanía participativa y analítica.  Los Vigías del Patrimonio Cultural, voluntarios cívicos operadores del Museo Histórico de El Peñol, conscientes de la trascendencia que tiene esta institución cultural para la actual y las futuras generaciones, desde su fundación en 1996, hacemos público el presente manifiesto de los principios inspiradores de este Plan

Del 13 al 17 de octubre de 2020 se llevó a cabo en el Municipio de El Peñol la versión No: 35 del Encuentro Departamental de Bandas Musicales, esta vez en modalidad virtual, debido a la pandemia existente.  Este evento ha sido tradicional en la localidad llegando a posicionarse como parte de su patrimonio cultural inmaterial; pues la Banda de Música Santa Cecilia ya cuenta con 126 años de existencia.  Sus efectos sociales en la región han sido bastante positivos. Como uso social del patrimonio la actividad artístico musical ha contribuido a disminuir las desigualdades sociales; ha tenido un gran impacto

El 27 de septiembre, en acto público realizado en el Museo Histórico se llevó a cabo la lectura del acta del  jurado calificador del concurso de cuentos convocado este año por la Asociación Mutual Prevenservicios y la Fundación Amigos del Museo, que esta vez en su  versión No: 13 tuvo por tema: "Los días y las horas - los cuentos del confinamiento".  Los trabajos ganadores y sus autores fueron los siguientes: En la categoría profesional: "Nunca fue abril", de Jenny Verónica Valencia Quinchía. En la categoría aficionados: Primer puesto: "Crónicas de un cambio siniestro" de Luisa Fernada Ramírez Valencia.  Segundoi puesto: ¿Rejas

El 25 de septiembre de 2020 se hizo en el Museo Histórico la apertura de una exposición colectiva de obras de arte religioso, elaboradas por 13 artistas de El Peñol.  Esta iniciativa fue promovida por la coordinación municipal de cultura y los Vigías del patrimonio, como una forma de reconocer y difundir el talento que en materia de artes plásticas ha venido creciendo en esta localidad. Están representados en esta muestra los siguientes artistas: Consuelo Cano, Alejandro Arenas, José Mejía, Guillermo Mejía, Roberto Colorado, Fernando Cano, Kevín Andrés Orrego, Richard Rodríguez, Bernardo Sánchez, Guillermo Velásquez, Gabriel Lotero y Antonio González. La exposición

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.