d

Without Sidebar

Desde el 17 de septiembre puede observarse en el Museo Histórico la exposición colectiva "Emerger II", en la cual participan los integrantes del curso de creación pictórica, promovido por la Casa de la Cultura J. Elías Ramírez. En estas obras se explora la indagación individual entre fascinaciones, reflexiones y cuestionamientos. El imaginario simbólico se vuelve cuerpo en cada pieza. Participan aquí: Aura Galeano, Brehiner García, Carlos Osorio, Cecilia Ruiz, Ermilda Isabel Pérez, Fanny Florez Rojas, Hilda Verónica Giraldo, Juan Camacho, Juan Triana Sierra, Margarita María Correa, María Isabel Gamboa, Marleny Salazar, Milton Saldarriaga, Rubiela Quintero, Sebastián

Con motivo de la celebración del mes del patrimonio cultural durante el mes de septiembre, la Fundación Amigos del Museo de El Peñol y su Grupo de Vigías del Patrimonio Cultural, colocará en circulación más de mil álbumes de figuras coleccionables, titulado: "Valores de la Gente de El Peñol". Este esfuerzo ha sido posible gracias al auspicio de la Administración Municipal, quien quiso vincularse con este proyecto como felicitación por la celebración de los 25 años del museo en 2021. Igualmente, la Fundación para la Educación y la Cultura MUV se vinculó con parte de los costos de

La Fundación Amigos del Museo de El Peñol, respetuosamente se permite hacer claridad para todos los usuarios del Museo Histórico, que nuestra institución nada tiene que ver con el bar llamado: Casa Museo del Viejo Peñol, ubicado a orillas del embalse en la vieja cabecera urbana municipal, vereda El Morro. El Museo Histórico funciona en el área urbana, Transversal 4 No: 17 - 40, en el Centro de Servicios Múltiples de la localidad y tiene certificación de acreditación como tal ante el Ministerio de Cultura. Poseemos una sala alterna de exposiciones ubicada en el Parque Temático Réplica del

Desde el mes de agosto de 2021 puede apreciarse en el Museo Histórico una exposición iconográfica de una selección de 15 artistas, que a través de varios años han representado con sus trabajos la identidad de El Peñol. Desde 1852 con la Expedición Corográfica, pasando por la época de la carguería y el Viejo Peñol, hasta nuestros días, en la nueva cabecera urbana municipal, varias obras han sido documentadas en las colecciones del museo para la realización de esta muestra temporal. Cordial invitación.

En esta exposición el Museo Histórico de El Peñol presenta una serie de ilustraciones elaboradas por la señora Marta Elena Moncada Cardona, con las cuales se ilustra igualmente su libro titulado: “Para mí”, manual de pedagogía evolutiva en  el cual su  autora quiere que el  lector descubra poco a poco los valores que se encuentran en la naturaleza y los haga suyos. Esta metodología ha tenido un gran  impacto social y ha sido  ejemplarizante.  Los animales nos enseñan a crecer o a decrecer, a vivir o a morir, la autoevolución o la destrucción, con la oportunidad de ganar o  perder la

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.