Altamente visitada la exposición: «El Peñol, un pueblo con voluntad de vivir»
Desde el 21 de octubre se exhibe en el Museo Histórico una colección de fotografías obtenidas por el doctor Juan Fernando Mesa Villa, la que lleva por título: "EL Peñol, un pueblo con voluntad de vivir". Son 70 fotografías sobre la historia social de El Peñol de los últimos 50 años, que han merecido el gran reconocimiento del público en general. Al respecto nos permitimos publicar el siguiente comentario que hizo en 1985 el doctor Alberto Aguirre (qpd), en su habitual columna: "Cuadro", del periódico El Mundo.
Exposición fotográfica: «El Peñol un pueblo con voluntad de vivir»
Desde el 21 de octubre puede apreciarse en el Museo Histórico una nueva serie de fotografías donadas a esta institución por el doctor Juan Fernando Mesa Villa, titulada "El Peñol, un pueblo con voluntad de vivir". En ellas puede apreciarse el drama humano de los peñolenses frente a la emergencia social de los años setenta para hacer frente a la imposición del cambio de cabecera urbana municipal con el fin de dar paso a las obras del Proyecto Hidroeléctrico del Rio Nare. Igualmente puede apreciarse otra muestra fotográfica del "Club de Fotografía El Peñol 1978". Cordial invitación.
Presentación de la Georruta de El Peñol
El jueves 11 de octubre a las 02:00 p.m. se realizará en el auditorio del Museo Histórico una charla para presentar la Georruta de El Peñol, producto cultural y ambiental que ha sido posible gracias a la especial vinculación del Grupo de Ciencias de la Tierra de la Universidad EAFIT y el geólogo Juan David Montoya, con el Grupo de Vigías del Patrimonio Cultural. Esta labor se venía desarrollando durante los últimos 15 meses para idear una ruta de caminería donde especialmente se pudieran avistar los afloramientos del batolito antioqueño, presentes en esta región, al igual que las demás formaciones particulares
XI Versión del concurso anual de cuentos: «Nuestros valores familiares»
Para la versión del concurso de cuentos del año 2018, Prevenservicios y la Fundación Amigos del Museo, quieren proponer a todos los escritores una reflexión acerca de la trascendencia de los valores familiares, por considerar que las estructuras familiares sólidas son el cimiento de una sociedad estable y permanente. Desgraciadamente hoy existe una conspiración contra la institución familiar que es clara en la mala publicidad, en el sistema educacional, en la nueva liberación sexual, en el incremento del alcoholismo y la drogadicción. Las relaciones con los hijos son cada vez más impersonales y unido a esto el matrimonio ha dejado de
En Sonsón se abre una nueva sala museo en memoria de su antigua catedral
El 23 de agosto se realizó en la Casa de la Cultura del municipio de Sonsón la reunión ordinaria del Nodo de Museos del Oriente Antioqueño y posteriormente, en acto protocolario se hizo la apertura de la Sala Museo Monseñor José Saúl Grisales, en la que se exhibe una colección de objetos testimoniales de la antigua catedral de esta localidad, la que derrumbó un sismo de principios de los años sesenta. Esta sala hace parte del Museo de Arte Religioso Tibero de J. Salazar y Herrera, dirigido por don Helmer Flores Giraldo y entra a enriquecer el patrimonio cultural sonsoneño. Desde