Actividades culturales en las fiestas del viejo peñol y del embalse
Del 28 de junio al 02 de julio se realizarán en El Peñol las fiestas populares del Viejo Peñol y del embalse, centradas esta vez en la celebración de los 45 años del Nuevo Peñol. El Museo Histórico tiene
EXPOSICIÓN ICONOGRÁFICA SOBRE LA MEMORIA DE LOS ORÍGENES DEL NUEVO PEÑOL
Con motivo de la celebración de los 45 años del Nuevo Peñol, la Fundación Amigos del Museo ha realizado el montaje de una exposición que reúne fotografías del doctor Juan Fernando Mesa Villa, pinturas y otros objetos, relacionados con el
45 Años del Nuevo Peñol
El 9 de abril de 2023, domingo de Resurrección, la comunidad de El Peñol estará celebrando los primeros 45 años del Nuevo Peñol; pues en 1978 se realizó el éxodo del Viejo Peñol a la nueva cabecera urbana municipal para
exposición iconográfica sobre la expedición botánica
Durante el mes de febrero de 2023 puede apreciarse en el museo una exposición iconográfica sobre la Expedición Botánica que lideró el sabio José Celestino Mutis en la Nueva Granada, desde finales del Siglo XVIII. Este hecho se constituyó
celebración del día del onomástico del libertador
El viernes 28 de octubre de 2022 hará presencia en el Museo Histórico de El Peñol una delegación de la Sociedad Bolivariana de Antioquia, para celebrar con un acto académico el Día del Onomástico del Libertador Simón Bolívar. A
Exposición de objetos de la liturgia antigua
Desde el 15 de marzo de 2022 puede apreciarse en el museo una muestra de la colección de objetos de la liturgia antigua que hasta 1965 se utilizaron en el templo del Viejo Peñol. Igualmente se exhiben algunas fotografías
Monseñor Vicente arbeláez gómez, 200 años de su natalicio.
El domingo 6 de marzo de 2022, a las 02:00 p.m. será dictada una conferencia en el Museo Histórico, sobre la vida de monseñor Vicente Arbeláez Gómez, Arzobispo de Bogotá,nacido en la vereda La Chapa de este municipio en 1822;
Exposición bolivariana
https://www.youtube.com/watch?v=HCa22mxnA_o Video de la exposición bolivariana, conmemorativa de los 190 años del fallecimiento del Libertador Simón Bolívar. Su pensamiento educativo y civilista.
El museo ahora está en la radio
Desde el mes de septiembre de 2020 el Museo Histórico de El Peñol presenta en la Emisora Fénix de Oriente 1330 AM, el programa institucional "Nosotros y la Historia", todos los miércoles desde las 07:30 p.m. Con este espacio
El legado educativo y civilista de Simón Bolívar en la conmemoración de los 190 años de su fallecimiento.
Simón Bolívar murió el 17 de diciembre de 1830 en la ciudad de Santa Marta. Para conmemorar los 190 años de su fallecimiento, en este 2020, el Museo Histórico de El Peñol ha querido hacer una breve memoria del legado