Conversatorio sobre la encíclica «Populorum Progressio» – El Progreso de los Pueblos, en su aniversario de proclamación
El domingo 26 de marzo, a las 10:00 a.m. se llevará a cabo en el Museo Histórico de El Peñol un conversatorio sobre la encíclica: "Populorum Progressio" - El Progreso de los Pueblos, proclamada por su santidad Paulo VI en 1967. Este grandioso documento de la doctrina social de la iglesia, tuvo una especial trascendencia para el pueblo de El Peñol, ya que con base en sus lineamientos se hizo la redacción del Contrato Maestro, suscrito en 1969 entre el Municipio de El Peñol y las Empresas Públicas de Medellín, para dar paso a las obras de ingeniería del Proyecto Hidroeléctrico
Talleres artísticos didácticos para niños y niñas todos los sábados en el museo
Todos los sábados desde las 03:00 p.m. se vienen realizando unos talleres artísticos didácticos para niños y niñas con edades entre los 6 y 12 años, en las instalaciones del Museo Histórico de El Peñol. Esta actividad es animada de manera especial por la educadora Dora Carmina Buitrago Marín, quien guía a los menores en esta fascinante apreciación del arte, la historia y la literatura. Durante el año 2017 se viene trabajando especialmente una maleta viajera relacionada con la obra del gran maestro antioqueño don Fernando Botero, elaborada y facilitada por la Fundación Arteria.
Los cuentos más creativos
El domingo 27 de noviembre se llevó a cabo la premiación del concurso de cuentos: "El buen turismo y la construcción de progreso en El Peñol", convocado meses atrás por la Fundación Amigos del Museo y la empresa mutual Prevenservicios. Los resultados fueron: los siguientes, según el acta del jurado calificador: Primer puesto de la categoría profesionales, don Orlando Piedrahita Hincapié con su cuento titulado: "Un encuentro con las estrellas". Primer puesto de la categoría aficionados: Deisy Marín Buitrago con su cuento: "Loñeple: el pueblo real al que quiero viajar". El segundo y tercer puesto de la categoría aficionados fue para
Bienvenida la obra de la maestra Lilia Luján
La artista mexicana Lilia Luján, acaba de hacer la donación de una de sus más bellas obras de arte al Museo Histórico de El Peñol. Esta creación lleva por título “Marcos 2010” y fue elaborada en técnicas mixtas. Una serie de trazos llenos del color de nuestra identidad dialogan esta vez y de manera contemporánea, para recordarnos la construcción social del territorio y de la cultura, reflexión de gran validez para la celebración del reciente tricentenario de la fundación de El Peñol. Esta obra estimula la imaginación por su figuración expresionista. La obra de la maestra Lilia Luján ha conquistado espacios
Festival de caricatura Ricardo Rendón
Felices estuvieron los niños y niñas que este 12 de noviembre estuvieron en el Museo Histórico de El Peñol participando de la versión No: 23 del Festival Internacional de Caricatura Ricardo Rendon, que este año se desplazó a esta localidad con artistas de Costa Rica, Panamá, México y Colombia, para demostar la importancia de este arte gráfico. La Fundación Amigos del Museo de El Peñol agradece a la organización Cartoon Rendon y a su director don Fernando Pica, la valiosa vinculación de este festival con la dinamización cultural de El Peñol. Una gran muestra de estas caricaturas se puede observar este