d

Without Sidebar

   Desde el 08 de octubre puede visitarse en el Museo Histórico la exposición bíblica titulada: "Un pueblo en busca de su libertad", en la cual se presenta una reflexión sobre los hechos del Antiguo y Nuevo Testamento, en relación con los actuales tiempos.  Esta muestra ha sido posible gracias a la vinculación de la Comunidad del Verbo Divino con la Fundación Amigos del Museo de El Peñol.

Los escritos realizados para el concurso de cuentos organizado por Prevenservicios y la Fundación Amigos del Museo, se constituyen en parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial.  Es un evento que se convoca anualmente, en el que la comunidad participa y con su imaginación y vivencias nos dan a conocer esas miradas que jamás creemos que existen y que para las instituciones organizadoras es fundamental conocer y dar importancia a esa capacidad de imaginar, crear y aún más de redactar y plasmar sobre el papel de manera clara y coherente lo que para estos actores de la cotidianidad es importante. El tema

Durante los días 13 y 14 de agosto de 2016 se realizará en El Peñol el Encuentro Departamental de Bandas Musicales, esta vez en su versión No: 31.  Este evento se ha constituido dentro de la tradición de El Peñol, como el certamen cultural más importante de la localidad.  Esta vez participarán más de diez bandas de diferentes localidades antioqueñas, quienes demostrarán que "donde nace la música mueren las palabras". Dentro de la programación prevista para el domingo 14, se contará con la presentación de la Banda Sinfónica de la Universidad de Antioquia, a las 11:00 a.m.   A las 05:00

       En la sala alterna que el museo tiene en el Parque Temático Rèplica del Viejo Peñol, se puede apreciar por estos días una exposición sobre el primer reconocimiento arqueológico que se hizo en esta localidad en el año de 1996.  Igualmente se cuenta con una exposición iconográfica sobre el Viejo Peñol. Se extiende una cordial invitación para visitarla de viernes a lunes, entre las 10:00 a.m. y las 04:00 p.m.  La entrada es gratuita.

Presentamos la gran novedad que por estos días observan con inusitado interés los visitantes del Museo Histórico de El Peñol.  Se trata de la serie de pinturas elaboradas por el artista Santiago Jaramillo sobre algunas calles de la vieja cabecera urbana municipal, elaboradas con lodo y muestras de agua del embalse, del sitio donde se encontraba el Viejo Peñol, hasta hace 38 años. La obra tiene por título: "Des-habitados" Esta creativa forma de generar una obra de arte, ha gozado de la mayor admiración del público del museo y hace parte del proyecto de intervenciones artísticas que durante los últimos meses

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.