d

Nodo Oriente

El Nodo de Museos del Oriente Antioqueño es una estrategia de fortalecimiento de la Red de Museos de Antioquia, que busca la mutua cooperación entre los líderes de las instituciones museales, para la gestión cultural de sus acciones en la subregión del Oriente Antioqueño Se busca procurar el crecimiento institucional y la coordinación de proyectos que potencien estas iniciativas como referentes de la identidad de las comunidades que les han dado su origen.

El 28 de noviembre se hizo en el museo la presentación de la "suite pedagógica colombiana", por parte de 11 jóvenes integrantes de la Estudiantina Contrapunto de El Peñol. Su director, el maestro Johan Eider Bedoya Ramírez, compuso seis obras de música de cuerdas inspirado en distintas épocas de la tricentenaria historia de El Peñol.  Y fue así como la multitud que asistió a este concierto, pudo escuchar con acordes de liras, guitarras y tiples las siguientes obras: "Vestigios" (Torbellino); "Amaneceres" (Guabina); "Contemplando el cielo del Viejo Peñol" (Vals); "Sumergido" (Danza); "Rio Nare" (Pasillo) y "Tricentenario" (Bambuco). La Fundación Amigos del Museo

La Fundación Amigos del Museo de El Peñol y la empresa mutual Prevenservicios vienen promoviendo desde el día 5 de octubre el concurso de cuentos "Un día sin conexión", el cual tiene por finalidad generar una reflexión sobre el uso racional de las tecnologías de la información.  ¿Qué valores que se han ganado o se han perdido con el actual uso de los medios que promocionan la virtualidad?. Los cuentos no podrán superar las cuatro páginas tamaño carta y deberán ser entregados a mas tardar el 13 de noviembre en las oficinas de Preveservicios de El Peñol.  La premiación se hará

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.