Las plantas leñosas del suroccidente del municipio de El Peñol, ANtioquia
Cordial saludo El próximo domingo 25 de septiembre, con motivo del mes del patrimonio cultural, realizaremos un conversatorio a las 10:30 a.m. en el auditorio del Museo Histórico, para presentar las miniguías de las plantas angiospermas de las veredas del suroccidente
hablemos del mar, donde no hay mar.
"Caribe Sur" es el nombre de la nueva exposición iconográfica que sobre el mar, podrá apreciarse en el Museo Histórico de El Peñol, a partir del 26 de julio. Gracias a la especial vinculación del Museo Universitario de la
programación para la difusión cultural del batolito antioqueño
Miércoles 29 de junio, a las 02:00 p.m. Conferencia sobre Geoconservación e importancia natural del Batolito Antioqueño. Visita guiada a la exposición artísitica sobre este tema. Jueves 30 de junio, a las 02:00 p.m. Taller de caricaturas sobre
80 Años de estudios geológicos sobre el batolito antioqueño
Desde el mes de mayo de 2022 puede apreciarse en el Museo Histórico de El Peñol una colección de obras de arte relacionadas con los grandes afloramientos del Batolito Antioqueño. Artistas de varias generaciones han expresado en la plástica
Reconocimiento florístico de la vereda el carmelo de el peñol
Este 25 de enero de 2021, el Grupo de Vigías del Patrimonio Cultural de El Peñol, realizó una excursión a la Vereda El Carmelo de El Peñol, para hacer un reconocimiento y valoración del patrimonio natural y florístico de sus
«Las angiospermas de las veredas del suroccidente de el peñol» – exposición
Una exposición fotográfica, divulgativa del patrimonio natural y florístico de El Peñol, puede apreciarse en el Museo Histórico desde el 12 de enero de 2021. Esta investigación científica fue realizada por Leiy Yuliana Vallejo Mayo y Omar
Presentación de la Georruta de El Peñol
El jueves 11 de octubre a las 02:00 p.m. se realizará en el auditorio del Museo Histórico una charla para presentar la Georruta de El Peñol, producto cultural y ambiental que ha sido posible gracias a la especial vinculación del
Pintando con lodo y agua del Viejo Peñol
Presentamos la gran novedad que por estos días observan con inusitado interés los visitantes del Museo Histórico de El Peñol. Se trata de la serie de pinturas elaboradas por el artista Santiago Jaramillo sobre algunas calles de la vieja cabecera
Conferencia sobre geología básica del Oriente Antioqueño
El sábado 20 de febrero a las 10:00 a.m. tendrá lugar en el Museo Histórico de El Peñol, una conferencia sobre geología básica del Oriente Antioqueño, a cargo de un grupo de geólogos de la Universidad EAFIT de la ciudad
Rocas sedimentarias
Las rocas sedimentarias se forman por acumulación de sedimentos que sometidos a procesos físicos y químicos (diagénesis), dan lugar a materiales más o menos consolidados, en forma de capas o estratos, presentando cierta consistencia. Se forman en las orillas y