Dada la trascendencia del hecho histórico de la fundación de El Peñol, los Vigías del Patrimonio Cultural, la Casa de la Cultura y el Consejo Municipal de Cultura, han unido sus esfuerzos para convocar y organizar una charla sobre este tema el día sábado 21 de septiembre de 2013, a las 03:00 p.m. en el Teatro Municipal. Toda la comunidad y sus instituciones están cordialmente invitadas a este evento. En el mes de junio del 2014 la comunidad de El Peñol conmemorará los 300 años de la fundación del Resguardo Indígena de San Antonio del Remolino de El Peñol, por una

Básicamente las rocas, se clasifican en tres grupos:  1 .Rocas ígneas: rocas formadas por la solidificación de magma o de lava (magma desgasificado).  2. Rocas metamórficas: rocas formadas por alteración en estado sólido de rocas ya consolidadas de la corteza de la tierra, cuando quedan sometidas a un ambiente energético muy diferente al de su formación.  3. Rocas sedimentarias: rocas formadas por la consolidación de sedimentos, materiales procedentes de la erosión de rocas anteriores o de precipitación a partir de una disolución.  Las rocas están constituidas, generalmente, por mezclas heterogéneas de diversos materiales homogéneos y cristalinos, llamados minerales; aunque algunas están formadas como agregados de

En geología se llama roca a cualquier material constituido como un agregado natural de uno o más minerales, entendiendo por agregado, un sólido cohesionado. Las rocas son materiales, a partir de los cuales, de manera natural, están formados el manto, la corteza de la tierra y las partes equivalentes de otros cuerpos planetarios semejantes.  Es un sólido cohesionado, formado por uno o varios minerales.  Los minerales más abundantes, se conocen como minerales esenciales y los que aparecen en cantidades pequeñas, se le denominan minerales accesorios. Las rocas monominerálicas, están formadas por un mineral solo y las compuestas, por varios minerales.  Las rocas

Con motivo de la conmemoración de los 200 años de la independencia de Antioquia, a celebrarse el próximo 11 de agosto; y en el marco de la festividad del 7 de agosto, que recuerda la histórica Batalla de Boyacá, se hará en el Museo Histórico de El Peñol un concierto de música del renacimiento español, el miércoles 7 de agosto a las 07:00 p.m. Este concierto incluirá obras para melodía y guitarra, compuestas en los siglos XVI, XVII y XVIII.  Estará a cargo del grupo artístico Ad Libitum, donde actuán Jorge Ignacio Molina con la guitarra y Alejandro Arboleda con la

La Sociedad de Mejoras al Patrimonio reitera su llamado a la comunidad y en especial a los niños y jóvenes, para promover la defensa del patrimonio cultural que se encuentra en los parques y espacios públicos, ya que pedestales y esculturas son objeto del vandalismo. La Carta de Barcelona para la Defensa del Patrimonio Cultural de 2001,  expresa lo siguiente: “La defensa y conservación del patrimonio cultural parte de un compromiso moral y ético de carácter altruista en pro del bien común y basado en el conocimiento de los bienes culturales”. (Punto 3). “La gestión y defensa del patrimonio cultural debe

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.