Mantenimiento del patrimonio cultural y natural
Con recursos de la Sociedad de Mejoras al Patrimonio y la vinculación de los Vigías del Patrimonio Cultural de El Peñol y la Administración Municipal, se ha venido realizando el mantenimiento y reparación del Parque de La Fénix o también llamado Parque Cincuentenario, el cual ha venido presentando el levantamiento de sus pisos por la agresividad de las raíces de sus viejos árboles. Este parque es considerado patrimonio cultural y natural de El Peñol, ya que es un sitio especial de encuentro de los habitantes de la localidad y por considerarse un pulmón verde del área urbana.
Exitoso Encuentro Regional de Sociedades de Mejoras Públicas en El Peñol
El 02 de junio se realizó en las instalaciones del Museo Histórico de El Peñol el Segundo Encuentro Regional de Sociedades de Mejoras Públicas del Oriente, evento que contó con la conferencia titulada: "La Construcción de Ciudadanía desde la Civilidad", a cargo del doctor Ricardo Zuluaga Gil. Durante el ofrecimiento de las atenciones presentadas a los asistentes, expresó lo siguiente don Luis Alfonso Montes Velásquez, integrante de la delegación de El Peñol: "Hoy, en nuestro municipio, hemos compartido reflexiones sobre el trabajo cívico, solidario y de responsabilidad social; fundamentado en sentimientos sinceros, de ser útiles a lo público, especialmente a los necesitados;
Encuentro Departamental de Bandas Musicales
Durante los días 13 y 14 de agosto de 2016 se realizará en El Peñol el Encuentro Departamental de Bandas Musicales, esta vez en su versión No: 31. Este evento se ha constituido dentro de la tradición de El Peñol, como el certamen cultural más importante de la localidad. Esta vez participarán más de diez bandas de diferentes localidades antioqueñas, quienes demostrarán que "donde nace la música mueren las palabras". Dentro de la programación prevista para el domingo 14, se contará con la presentación de la Banda Sinfónica de la Universidad de Antioquia, a las 11:00 a.m. A las 05:00
Un rayo deterioró nuestro Cristo Salvador
Una tormenta eléctrica de grandes proporciones que se registró en el Municipio de El Peñol, finalizando la tarde del 30 de marzo de 2016, hizo que un rayo deteriorara considerablemente la escultura del Cristo Salvador, patrimonio cultural de esta comunidad, ubicado en el cerro del cementerio parroquial. Este fenómeno natural tumbó el brazo izquierdo y dejó serias secuelas sobre la espalda con diez lamentables perforaciones. Esta maravillosa obra de arte, elaborada en ferroconcreto durante 1935 por el maestro peñolense Alonso Montoya Giraldo, fue traida y entronizada en 1978 en el Nuevo Peñol por el señor Luis
Mantenimiento del patrimonio cultural
Durante la primera semana del mes de diciembre se vienen adelantando en el municipio de El Peñol, una serie de trabajos de mantenimiento para las esculturas del área urbana y en especial para la "Fénix de América", obra emblemática de esta localidad. Estas labores vienen siendo realizadas gracias a la cooperación mutua de la Sociedad de Mejoras al Patrimonio, la empresa Aguas y Aseo de El Peñol, el maestro Mario Hernández y algunos comerciantes que generosamente vienen colaborando con el suministro de materiales. En El Peñol las esculturas brillan porque son testimonios vivos de su