Niños campesinos felices leyendo los cuentos de los 40 años del Nuevo Peñol
Durante el mes de abril y con motivo del mes del idioma español, los niños y niñas de las escuelas rurales de El Peñol, han manifestado su felicidad leyendo los cuentos relacionados con los 40 años del Nuevo Peñol, publicación que se les viene entregando y explicando, gracias al esfuerzo de Prevenservicios, la Fundación MUV y el Museo Histórico. Estos cuentos fueron escritos por personas de la misma comunidad durante el año 2017, dentro de la décima versión del concurso de cuentos que anualmente convocan en la localidad estas instituciones.
Publicación de cuentos para la conmemoración de los 40 años del Nuevo Peñol
Los Vigías del Patrimonio Cultural de El Peñol vienen visitando cada una de las escuelas rurales para entregar a niño por niño una revista que contiene los mejores cuentos del concurso que en el año 2017 realizó la Fundación Amigos del Museo y la empresa Prevenservicios, el cual llevó por título: "Mi Nuevo Peñol 40 años
El Embalse de El Peñol como patrimonio natural y cultural
El Grupo de Vigís del Patrimonio Cultural de El Peñol, operador del Museo Histórico, viene realizando durante los primeros meses del año 2018 un reconocimiento básico de los nichos biológicos del Embalse de El Peñol, con el objetivo de hacer una campaña comunitaria de apropiación social de éste como patrimonio cultural y natural. Estas labores vienen siendo apoyadas por un equipo de profesionales y técnicos del área ambiental y en especial por la Fundación para la Educación y la Cultura y la Corporación Ecoaventura. El registro de especies botánicas, aves, insectos, suelos y otros elementos, son objeto de esta actividad cultural,
Exposición fotográfica: «Cuarenta años del Nuevo Peñol». Un pueblo socialmente construido.
Desde el 02 de enero puede apreciarse en el Museo Histórico una colección de fotografías obtenidas en los años sesenta y setenta por el señor Gabriel Carvajal López, relacionadas con la construcción de las obras de ingeniería del Proyecto Hidroeléctrico del Rio Nare y la construcción del Nuevo Peñol. Esta exposición y la consecución del material cultural fue posible gracias a la vinculación de la "Fundación para la Educación y la Cultura MUV". Durante el año 2018 el Nuevo Peñol está cumpliendo cuarenta años de ser un pueblo socialmente construido y para celebrarlo, la Fundación Amigos del Museo desarrollará una
Un ejercicio sobre la memoria cultural
Los Vigías del Patrimonio Cultural y un grupo de personas amigas del Museo Histórico de El Peñol, visitaron el 24 de noviembre las localidades de Granada y El Santuario (Antioquia), con el fin de realizar un ejercicio sobre la trascendencia de las memorias culturales de estas localidades. Esta activdad se inscribe dentro de las acciones de la Escuela de Formación Ciudadana, la cual viene gestionando la Fundación Amigos del Museo con el apoyo de la Fundación para la Educación y la Cultura.