d

Vigías del Patrimonio

Los Vigías del Patrimonio Cultural son personas jóvenes y adultas, integrantes de la sociedad civil que bajo la forma de un voluntariado cultural y cívico trabajan por la conservación y difusión del patrimonio cultural. Este programa es coordinado por el Ministerio de Cultura y la Gobernación de Antioquia. Los vigías son el personal de trabajo y de guianza del Museo Histórico de El Peñol.

              Desde el 06 de septiembre podrá apreciarse en el Museo Histórico de El Peñol una exposición de carácter histórico, sobre la encíclica "Populorum Progressio - El Progreso de los Pueblos", cuya proclamación cumplió 50 años durante el año 2017.  Este mensaje social y pastoral de S.S. Paulo VI tiene plena vigencia en nuestros tiempos, donde el patrimonio cultural y colectivo más anhelado es: La Paz. Este importante documento pontificio enriqueció profundamente la doctrina social de la iglesia y fue por ello que en 1969 le sirvió como marco teorico a la comunidad de El Peñol

La "Fundación Lilia Luján - Arte con Sentido", de la ciudad de México D.F. gestionó durante los últimos meses con un grupo de artistas extranjeros la donación de una importante serie de pinturas para el Museo Histórico de El Peñol. Esta es la exposición que puede apreciarse en la sala museo desde el 30 de mayo de 2017, donde de manera colectiva se exhiben obras de Rocio Klapés, Gabriela Gonzalez Leal, Ernst Kraft y Lilia Luján, representantes de México y España. Al lado de estas obras también están representados Perú, Bolivia, Ucrania, Brasil y Estados Unidos, con artistas tales como: Carlos

El jueves 18 de mayo de 2017 se celebrará el Día Internacional de los Museos.  En tal sentido, este día, a las 07:00 p.m. se hará en el Museo Histórico de El Peñol una velada cultural en cual cual se contará con la presencia del arquitecto don Rodrigo Salazar Daza, quien proyectará en filminas una serie fotográfica de las calles del Viejo Peñol. Extendemos una cordial invitación para que libremente cualquier personas nos quiera acompañar.

El domingo 27 de noviembre se llevó a cabo la premiación del concurso de cuentos: "El buen turismo y la construcción de progreso en El Peñol", convocado meses atrás por la Fundación Amigos del Museo y la empresa mutual Prevenservicios.  Los resultados fueron: los siguientes, según el acta del jurado calificador: Primer puesto de la categoría profesionales, don Orlando Piedrahita Hincapié con su cuento titulado: "Un encuentro con las estrellas".  Primer puesto de la categoría aficionados: Deisy Marín Buitrago con su cuento: "Loñeple: el pueblo real al que quiero viajar".  El segundo y tercer puesto de la categoría aficionados fue para

   Desde el 08 de octubre puede visitarse en el Museo Histórico la exposición bíblica titulada: "Un pueblo en busca de su libertad", en la cual se presenta una reflexión sobre los hechos del Antiguo y Nuevo Testamento, en relación con los actuales tiempos.  Esta muestra ha sido posible gracias a la vinculación de la Comunidad del Verbo Divino con la Fundación Amigos del Museo de El Peñol.

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.