Coloquio: ¿Cómo se forma una identidad?
El domingo 4 de mayo a las 10:30 a.m. se realizará en el Museo Histórico de El Peñol un coloquio sobre el tema: ¿Cómo se forma una identidad?, el cual estará a cargo de un equipo de profesionales adscritos al Museo de Antioquia y la Universidad de Antioquia. Este evento hace parte del programa "contraexpediciones", que el Museo de Antioquia viene desarrollando en El Peñol desde hace tres meses. Con el mencionado coloquio se aspira dar respuestas y sembrar inquietudes a muchísimos jóvenes y niños que se acercan al museo de El Peñol con esta misma pregunta, sobre la cual se
Grandiosa conmemoración del día del idioma en el museo
En el mes de abril se conmemora tradicionalmente el mes del idioma español y sin menospreciar las grandes estrellas que por su luz propia siempre han brillado en el mundo de las letras, la memoria cultural de El Peñol ha querido ser justa con sus escritores locales y con quienes han visto en este territorio la fuente de inspiración para sus creaciones literarias. Cómo sacar del olvido las obras del doctor Oscar Alonso Villegas, quien además de sus numerosos poemas, composiciones musicales y literatura jurídica publicó también las novelas: “El pecado de los inocentes” y “El Alcalde”, las que le dieron
Nuestros emblemas patrios están de cumpleaños
El 2014 está lleno de efemérides para nuestra comunidad, todas éstas dignas de tener presentes ya que reafirman la identidad cultural. Además de la celebración de los 300 años de la fundación del “Resguardo Indígena de San Antonio del Remolino de El Peñol”, esta vez se cumplen también: 60 años de haber sido escalada por primera vez la Piedra de El Peñol; 70 años de haber sido inaugurada la vía El Peñol – Marinilla; 45 años de la firma del contrato maestro; 36 años del Nuevo Peñol; 105 años del natalicio de don Alirio C. Díaz y además 240 años
Merecido homenaje de El Peñol al presbítero Francisco Ocampo
El domingo 26 de enero de 2014 la comunidad de El Peñol presentó un serntido homenaje de gratitud al presbíero Francisco Ocampo Aristizábal, al conmemorar los 50 años de su llegada a este municipìo. En la Plazoleta de la Casa Cural fu inaugurada una escultura en su honor, elaborada por el maestro Mario Hernández C. El presbítero Francisco Ocampo Aristizábal ha liderado durante los últimos 47 años, una profunda transformación del Oriente Antioqueño, desde su acción pastoral; desde la defensa de los intereses sociales de las comunidades afectadas por la construcción de los embalses y sobre todo desde la fundación de
Caminos Prehispánicos del Oriente Antioqueño
El domingo 9 de febrero, a las 10:30 a.m. se realizará en el Museo Histório de El Peñol la conferencia que lleva por título: "Caminos Prehispánicos del Oriente Antioqueño", la cual será dictada por el antropólogo y geólogo Fernando Osorno Restrepo. Esta actividad es de libre ingreso y se inscribe en la agenda académica prevista por el museo para conmemorar los 300 años de la fundación del Resguardo Indígena de San Antonio del Remolino de El Peñol. Se hace una invitación fraternal a toda la comunidad regional y en especial a quienes degustan del tema de la caminería.