d

Without Sidebar

Los Vigías del Patrimonio Cultural vienen coordinando los esfuerzos económicos de la Sociedad de Mejoras al Patrimonio que esta vez tienen por objeto reparar y realizar el mantenimiento de la escultura llamada: "Homenaje a la Ganadería", ubicada en el Sector Tres de El Peñol y elaborada por el maestro Efraín Castillo Tascón, por iniciativa del ex-alcalde José Cirilo Henao Jaramillo.. Con el fin de garantizar su preservación y cuidado estamos solicitando la especial colaboración de la comunidad peñolense para evitar que este patrimonio sea objeto de vándalos e inescrupulosos.

Durante el mes de febrero de 2023 puede apreciarse en el museo una exposición iconográfica sobre la Expedición Botánica que lideró el sabio José Celestino Mutis en la Nueva Granada, desde finales del Siglo XVIII. Este hecho se constituyó en uno de los pilares de nuestra nacionalidad colombiana y uno de los antecedentes de la independencia nacional. El Centro de Historia Fray Miguel de Castro, viene desarrollando una agenda divulgativa sobre este importante tema.

Por solicitud del público visitante de nuestro Museo Histórico de El Peñol, se ha ampliado hasta el 10 de febrero la exposición individual de la artista mexicana maestra Lilia Luján. En este trabajo digital de 33 obras se propone una importante reflexión sobre los derechos humanos en el mundo y otras problemáticas de actualidad. Una gran acogida ha tenido esta exposición. Cordial invitación. https://youtu.be/gA9qauFOvuo

Por estos días el Museo Histórico de El Peñol ha tenido una gran afluencia de visitantes quienes observan con mucho interés la exposición de arte digital de la artista visual, mexicana y disciplinar: maestra Lilia Luján, colección que estará expuesta durante los meses de diciembre y enero de 2023. La maestra Luján se ha presentado en más de 400 exposiciones en museos y salas de España, Rusia, China, Brasil, Finlandia, Francia y otros países, donde ha obtenido importantes éxitos. Esta exposición es una aportación artística que busca generar una mayor conciencia sobre problemas actuales de la humanidad, tales como: la

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.