el museo celebrará sus 25 años de vida institucional
Toda una experiencia de gestión del patrimonio cultural local han sido los 25 años de vida institucional del Museo Histórico de El Peñol. Con una agenda cultural que se realizará entre el 12 y el 18 de mayo, se hará esta celebración. El día clásico será el 18, también Día Internacional de los Museos. Este museo se fundó en 1996 como consecuencia del Programa de Recuperación de la Memoria Cultural de esta localidad del Oriente Antioqueño, que se vio grandemente afectada desde los años 60 con la imposición de la nueva geografía hidráulica regional; la misma que obligó
talleres sobre responsabilidad planetaria para preadolescentes
Gracias a la especial vinculación de la Fundación para la Educación y la Cultura - MUV, el Museo Histórico de El Peñol, viene impartiendo una serie de talleres sobre responsabilidad planetaria, dirigidos a niños y niñas preadolescentes. Este programa llamado:: "Soy joven y mi compromiso es con el medio ambiente" realizará una serie de actividades didácticas para aprender a valorar el patrimonio natural de la localidad, mediante el apoyo de geólogos, antropólogos y pedagogos, especialmente. La Fundación Amigos del Museo extiende un emotivo agradecimiento a la Fundación MUV por este esfuerzo que indudablemente se verá materializado en la formación
Exposición de trabajos artísticos del maestro Francisco Bravo Pacoz
A partir del 30 de marzo de 2021, podrá apreciarse en el museo, una exposición temporal de pinturas elaboradas por el maestro Francisco Bravo Gutiérrez - Pacoz, de quien a conceptuado el maestro en artes pláticas Johnnathan Cano, lo siguiente: “Las pinturas se mecen entre el acto de abstraer la forma, representarla y crearla. El juego espontaneo de luces, contrastes y manchas enmarcan la obra del maestro Pacoz. El artista se deja llevar por la espontaneidad de los trazos y la mancha se convierte en un elemento alegórico que construye sentido en la imagen, creando una realidad que parte de la
Exposición de obras del maestro pedro nel gómez agudelo
Gracias a la especial vinculación de la Fundación Casa Museo Pedro Nel Gómez, de la Ciudad de Medellín, se puede apreciar en el Museo Histórico de El Peñol, desde el 17 de febrero de 2021, una colección de más de 35 obras del maestro e intelectual antioqueño Pedro Nel Gómez Agudelo (1899 - 1984), de cuya memoria se ha querido recuperar sus conceptos sobre el Proyecto Hidroeléctrico del Rio Nare, que tanto afectó la comunidad de El Peñol desde 1961. Cordial invitación para apreciar esta importante muestra, con la cual el museo comienza a celebrar sus 25 años
50 Años del museo de arte religioso de sonsón
El Museo Diocesano de Arte Religioso Tiberio de J. Salazar y Herrera, del municipio de Sonsón cumple en este 2021 cincuenta años de vida institucional.y conserva todo un gran patrimonio para disfrutar. En la majestuosidad del paisaje andino antioqueño, sobresale dentro de una de las estribaciones de la Cordillera Central, el municipio de Sonsón, localidad llena de encantos naturales y culturales, todos los cuales engalanan la identidad de su pujante comunidad. Uno de esos atractivos, siempre digno de visitar, es este museo, el que desde 1971 conserva celosamente una gran colección de obras de la antigua y nueva catedral, donde reposan