Presentación del Atlas Básico de El Peñol
En la tercera semana del mes de agosto será presentado en un Foro Educativo Municipal el primer atlas elemental del Municipio de El Peñol, elaborado por el Museo Histórico. Durante los últimos 15 años el municipio de El Peñol ha sufrido unas grandes transformaciones sociales, económicas y culturales, impuestas por varios fenómenos migratorios, entre los que se pueden mencionar: la llegada de desplazados por los hechos de la violencia generalizada en el país; el incremento de la población neo rural que quiere abandonar las ciudades; la población turística flotante que disfruta del “día de sol”; y el arribo de numerosos extranjeros
Exposición fotográfica sobre la flora del suroccidente de El Peñol
Las veredas que conforman el suroccidente del municipio de El Peñol son: Guamito, La Hélida, El Carmelo, La Meseta, Concordia y Chiquinquirá. A ellas fueron meses antes: Leidy Yuliana Vallejo Mayo, Orlando Rivera Díaz y Omar Alberto Vallejo Mayo, quienes realizaron un análisis especial de las plantas angiospermas, de las cuales registraron 463, que clasificaron en 98 familias y 232 géneros. Con esta investigación biológica, que tanto le aporta al conocimiento del patrimonio natural de esta localidad, se encontraron cuatro nuevos registros para Antioquia y otros cuatro nuevos para la ciencia. Una exposición sobre este gran trabajo se puede apreciar durante el
Inaugurada la exposición sobre los nichos ecológicos del embalse de El Peñol
El viernes 27 de julio se hizo la apertura de la exposición titulada: "Reconocimiento de los nichos ecológicos del Embalse de El Peñol", con un conversatorio que fue ilustrado con un video que se grabó durante las excursiones de trabajo de campo, para lograr estas conclusiones. El Grupo de Vigías del Patrimonio Cultural, integrante de la Fundación Amigos del Museo y operador del Museo Histórico, logró hacer un reconocimiento y valoración básica del patrimonio natural existente en los alrededores del Embalse de El Peñol, durante el año 2018, gracias a la vinculación de la Fundación para la Educación y la
Instalación de unos mensajes infantiles
Cerca de 800 niños y niñas de las escuelas rurales, escribieron mensajes de felicitación a El Peñol, en pequeños globitos de papel con motivo de los 40 años de la nueva cabecera urbana. Con ellos se hizo una particular instalación que se puede apreciar en el museo. He aquí algunos de esos mensajes: “Felicitaciones Peñol por cumplir 40 años, a pesar de tantos corruptos. Que no te inunden como el Viejo Peñol. Prometo cuidarte” “En esta fecha tan especial la felicidad de poblarte perfuma mi ser; estar en tu tierra y con tu gente es un año fascinante; tierra de
Inolvidable celebración cultural de los 40 años del Nuevo Peñol
En la última semana del mes de junio de 2018 se cerró la agenda conmemorativa de los 40 años del Nuevo Peñol, la que se desarrolló durante seis meses con el lema de: "40 Años tejiendo cultura". El gran propósito colectivo, esta vez, fue analizar la historia y valorarla con una mirada prospectiva que invitara a los peñolenses a rescatar la capacidad humana para intervenir sus asuntos comunitarios. Estos 40 años fueron una oportunidad para reafirmar la identidad cultural municipal y su origen, partiendo de la revisión del patrimonio cultural y espiritual que generaciones anteriores elaboraron con sus sacrificios, glorias e