d

Without Sidebar

Durante los meses de febrero y marzo de 2018, se vienen realizando muchas labores de mantenimiento y preservación del patrimonio cultural y natural de El Peñol.  El Centro de Servicios Múltiples está pintando las fachadas de la edificación del Museo Histórico.  La Sociedad de Mejoras está haciendo limpieza y reparación de esculturas en espacios públicos.  La Administración Municipal ha hecho el mantenimiento de zonas verdes y del Parque Temático Réplica del Viejo Peñol; entre otros. El patrimonio escultórico debidamente mantenido es una lección viva de la historia y esto le da un gran sentido a la celebración de los 40 años

El Grupo de Vigís del Patrimonio Cultural de El Peñol, operador del Museo Histórico, viene realizando durante los primeros meses del año 2018 un reconocimiento básico de los nichos biológicos del Embalse de El Peñol, con el objetivo de hacer una campaña comunitaria de apropiación social de éste como patrimonio cultural y natural.  Estas labores vienen siendo apoyadas por un equipo de profesionales y técnicos del área ambiental y en especial por la Fundación para la Educación y la Cultura y la Corporación Ecoaventura. El registro de especies botánicas, aves, insectos, suelos y otros elementos, son objeto de esta actividad cultural,

Durante el año 2018 el municipio de El Peñol está conmemorando los primeros 40 años de su nueva cabecera urbana municipal.  En 1978 esta comunidad tuvo que desalojar forzosamente el Viejo Peñol para dar paso a las obras de ingeniería del Proyecto Hidroeléctrico del Rio Nare, ejecutado por las Empresas Públicas de Medellín.  El embalse de El Peñol y las obras de la central hidroeléctrica de Guatapé fueron en los años setenta la obra civil más grande de América Latina.  El Nuevo Peñol fue el fruto de un movimiento social liderado por la iglesia, el cual logró la firma de un

  Desde el 02 de enero puede apreciarse en el Museo Histórico una colección de fotografías obtenidas en los años sesenta y setenta por el señor Gabriel Carvajal López, relacionadas con la construcción de las obras de ingeniería del Proyecto Hidroeléctrico del Rio Nare y la construcción del Nuevo Peñol.  Esta exposición y la consecución del material cultural fue posible gracias a la vinculación de la "Fundación para la Educación y la Cultura MUV". Durante el año 2018 el Nuevo Peñol está cumpliendo cuarenta años de ser un pueblo socialmente construido y para celebrarlo, la Fundación Amigos del Museo desarrollará una

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.