Exposición de obras selectas de una colección
Durante el año 2016 el Museo Histórico de El Peñol estará cumpliendo sus primeros 20 años de operación cultural ininterrumpida. En tal sentido, se estarán exponiendo en los próximos meses algunas series de obras de sus mejores colecciones. Desde el 26 de enero se puede apreciar en la sala de exposiciones temporales una muestra de obras de arte de gran formato, elaboradas por distintos y reconocidos artistas artistas locales y regionales, quienes generosamente las han donado en diversos eventos a la pinacoteca del museo.
Exposición: Mujeres entre líneas
Desde el 20 de enero se puede apreciar en el Museo Histórico de El Peñol la exposición iconográfica titulada: "Mujeres entre líneas. Una historia en clave de educación, arte y género", la que ha sido posible gracias a la vinculación del Museo Nacional Nacional de Colombia y el Ministerio de Cultura. Aqui se pueden observar aspectos de la educación artística que tradicionalmente de han impartido para las mujeres y la forma cómo ésta ha pasado de ser una virtud a una profesión. La exposición puede visitarse todos los días en horas de la tarde.
Red de profesionales amigos de El Peñol
Durante el primer bimestre del año 2016 la Fundación Amigos del Museo de El Peñol, viene recolectando información de contacto de personas profesionales oriundas de este municipio o afines con la localidad, que se desempeñen por fuera del Departamento de Antioquia. Se pretende hacer una especial invitación a los inscritos para el mes de marzo, con la finalidad de establecer una serie de vínculos culturales y acadèmicos con las instituciones de El Peñol. Las personas interesadas en integrar esta red podrán anunciarnos su intención mediante mensaje electrónico a la siguiente dirección: museosenred.oriente@gmail.com o también por medio del link "contáctenos" de esta
Mantenimiento del patrimonio cultural
Durante la primera semana del mes de diciembre se vienen adelantando en el municipio de El Peñol, una serie de trabajos de mantenimiento para las esculturas del área urbana y en especial para la "Fénix de América", obra emblemática de esta localidad. Estas labores vienen siendo realizadas gracias a la cooperación mutua de la Sociedad de Mejoras al Patrimonio, la empresa Aguas y Aseo de El Peñol, el maestro Mario Hernández y algunos comerciantes que generosamente vienen colaborando con el suministro de materiales. En El Peñol las esculturas brillan porque son testimonios vivos de su
Seres fantásticos de El Peñol
El miércoles 18 de noviembre se hará en la Universidad Católica del Oriente, la presentación del libro: "Seres fantásticos de El Peñol", edición lograda gracias al auspicio del Centro de Estudios Territoriales de dicha universidad y la Administración Municipal de El Peñol. El viernes 20 de noviembre a las 03:00 p.m. se hará la presentación del mismo libro en el Museo Histórico de El Peñol. La entrada será libre. Esta maravillosa publicación enriquece el patrimonio lingüístico y literario del Oriente Antioqueño, ya que ella recoge las leyendas de mitos y espantos se veían los habitantes del Viejo Peñol, hasta hace 37