d

Without Sidebar

Con motivo de la celebración del día internacional del idioma español, el próximo sábado 23 de abril, se realizará en el Museo Histórico un evento cultural, desde las 10:00 a.m. en el cual se podrá escuchar una charla sobre "Pautas del Ensayo Literario".  Además habrá un video foro sobre los escritores antioqueños más destacados y una breve ilustración sobre la obra y memoria de la poetiza doña Agripina Montes del Valle. Las personas interesadas en asistir deben inscribirse hasta el 22 de abril en la Biblioteca Pública Municipal Rafael Rivera López, institución que junto con la Dirección de Bienestar Social y

             Una tormenta eléctrica de grandes proporciones que se registró en el Municipio de El Peñol, finalizando la tarde del 30 de marzo de 2016, hizo que un rayo deteriorara considerablemente la escultura del Cristo Salvador, patrimonio cultural de esta comunidad, ubicado en el cerro del cementerio parroquial.  Este fenómeno natural tumbó el brazo izquierdo y dejó serias secuelas sobre la espalda con diez lamentables perforaciones. Esta maravillosa obra de arte, elaborada en ferroconcreto durante 1935 por el maestro peñolense Alonso Montoya Giraldo, fue traida y entronizada en 1978 en el Nuevo Peñol por el señor Luis

            /   Desde el mes de marzo de 2016 se encuentra entronizada en el presbiterio de la capilla del Parque Temático del Viejo Peñol, una sencilla cruz de madera que silenciosamente conserva una dura historia del movimiento social de El Peñol, en los años setenta, para exigir la construcción del Nuevo Peñol. En 1975 se creía que el Nuevo Peñol no sería construido y fue entonces cuando se organizaron más de 50 grupos de oración para realizar jornadas de oración que remediaran la problemática existente y creada por el Proyecto Hidroeléctrico del Rio Nare.  En una de

El sábado 20 de febrero a las 10:00 a.m. tendrá lugar en el Museo Histórico de El Peñol, una conferencia sobre geología básica del Oriente Antioqueño, a cargo de un grupo de geólogos de la Universidad EAFIT de la ciudad de Medellín. Esta actividad tiene por finalidad ilustrar mucho más el interés comunitario sobre el tema del batolito antioqueño y sus prinicipales afloramientos existentes en la región.  El ingreso a esta conferencia será libre.

              Durante el año 2016 el Museo Histórico de El Peñol estará cumpliendo sus primeros 20 años de operación cultural ininterrumpida.  En tal sentido, se estarán exponiendo en los próximos meses algunas series de obras de sus mejores colecciones. Desde el 26 de enero se puede apreciar en la sala de exposiciones temporales una muestra de obras de arte de gran formato, elaboradas por distintos y reconocidos artistas artistas locales y regionales, quienes generosamente las han donado en diversos eventos a la pinacoteca del museo.

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.