Grandiosa conmemoración del día del idioma en el museo
En el mes de abril se conmemora tradicionalmente el mes del idioma español y sin menospreciar las grandes estrellas que por su luz propia siempre han brillado en el mundo de las letras, la memoria cultural de El Peñol ha
Nuestros emblemas patrios están de cumpleaños
El 2014 está lleno de efemérides para nuestra comunidad, todas éstas dignas de tener presentes ya que reafirman la identidad cultural. Además de la celebración de los 300 años de la fundación del “Resguardo Indígena de San Antonio del Remolino
Merecido homenaje de El Peñol al presbítero Francisco Ocampo
El domingo 26 de enero de 2014 la comunidad de El Peñol presentó un serntido homenaje de gratitud al presbíero Francisco Ocampo Aristizábal, al conmemorar los 50 años de su llegada a este municipìo. En la Plazoleta de la Casa
Caminos Prehispánicos del Oriente Antioqueño
El domingo 9 de febrero, a las 10:30 a.m. se realizará en el Museo Histório de El Peñol la conferencia que lleva por título: "Caminos Prehispánicos del Oriente Antioqueño", la cual será dictada por el antropólogo y geólogo Fernando Osorno
Charla sobre los 300 años de la fundación de El Peñol
Dada la trascendencia del hecho histórico de la fundación de El Peñol, los Vigías del Patrimonio Cultural, la Casa de la Cultura y el Consejo Municipal de Cultura, han unido sus esfuerzos para convocar y organizar una charla sobre este
Concierto de música del renacimiento español
Con motivo de la conmemoración de los 200 años de la independencia de Antioquia, a celebrarse el próximo 11 de agosto; y en el marco de la festividad del 7 de agosto, que recuerda la histórica Batalla de Boyacá, se
Los voluntarios de El Peñol construyen patria
Se ha preguntado usted, amigo lector, ¿qué sería de nuestro municipio sin la existencia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, la Defensa Civil, el Voluntariado Vicentino, los Boys Scouts, los Vigías del Patrimonio Cultural, los voluntarios de las Juntas de Acción
Los Vigías del Patrimonio Cultural de El Peñol y su Museo Histórico
Por: José Nevardo García Giraldo Los Vigías del Patrimonio Cultural de El Peñol son un grupo de personas de la sociedad civil, entre quienes figuran estudiantes y profesionales, que trabajan de manera cívica absolutamente todos los días por el patrimonio cultural, desde la operación del Museo Histórico de El Peñol, institución que diariamente ofrece sus servicios a pobladores y turistas. Este trabajo no es remunerado; pero la logística necesaria es posible gracias al concurso de la Administración Municipal de El Peñol, la Sociedad de Mejoras Públicas y otras instituciones regionales que se vinculan con el patrocinio de algunos eventos.