El año 2024 y las importantes efemérides históricas que tendrÁ el peñol
La Fundación Amigos del Museo de El Peñol presenta un cordial saludo de año nuevo a todas las instituciones patrocinadoras, a sus usuarios y visitantes; y a la comunidad en general a la cual nos debemos. Durante el año 2024 tendremos una gran agenda de efemérides históricas, que serán de la mayor valoración por parte del Museo Histórico de El Peñol, entre ellas las siguientes: Celebraremos los 120 años de la visión de El Marial y las profecías ascéticas del padre José Dolores Giraldo. Se cumplirán los 250 años de creación de la Parroquia y del Municipio como principales
Actividades culturales en las fiestas del viejo peñol y del embalse
Del 28 de junio al 02 de julio se realizarán en El Peñol las fiestas populares del Viejo Peñol y del embalse, centradas esta vez en la celebración de los 45 años del Nuevo Peñol. El Museo Histórico tiene al respecto toda una agenda de charlas, exposiciones y eventos para difundir el patrimonio cultural local en esta gran ocasión.https://youtu.be/RrTpLE58EAo https://youtu.be/RrTpLE58EAo
EXPOSICIÓN ICONOGRÁFICA SOBRE LA MEMORIA DE LOS ORÍGENES DEL NUEVO PEÑOL
Con motivo de la celebración de los 45 años del Nuevo Peñol, la Fundación Amigos del Museo ha realizado el montaje de una exposición que reúne fotografías del doctor Juan Fernando Mesa Villa, pinturas y otros objetos, relacionados con el origen de la nueva cabecera urbana municipal, cuya ocupación se hizo oficialmente desde 1978 por la desaparición del Viejo Peñol y para dar paso a la construcción del Embalse Hidroeléctrico de El Peñol y la Central de Guatapé. La experiencia del proceso social ante esta emergencia se constituye hoy en un patrimonio espiritual de la comunidad, quien tuvo que entrar a
45 Años del Nuevo Peñol
El 9 de abril de 2023, domingo de Resurrección, la comunidad de El Peñol estará celebrando los primeros 45 años del Nuevo Peñol; pues en 1978 se realizó el éxodo del Viejo Peñol a la nueva cabecera urbana municipal para dar paso a la construcción del Embalse de El Peñol y la Central Hidroeléctrica de Guatapé. Esto se hizo en el marco de un Contrato Maestro suscrito por la comunidad y las Empresas Püblicas de Medellín, desde el 12 de abril de 1969. En tal sentido, se proyectará en el Museo Histórico, el 8 de abril, a las 03:00
exposición iconográfica sobre la expedición botánica
Durante el mes de febrero de 2023 puede apreciarse en el museo una exposición iconográfica sobre la Expedición Botánica que lideró el sabio José Celestino Mutis en la Nueva Granada, desde finales del Siglo XVIII. Este hecho se constituyó en uno de los pilares de nuestra nacionalidad colombiana y uno de los antecedentes de la independencia nacional. El Centro de Historia Fray Miguel de Castro, viene desarrollando una agenda divulgativa sobre este importante tema.