Exposición documental sobre la central hidroeléctrica de guatapé
Durante los meses de junio y julio de 2021 se puede apreciar en el Museo Histórico una exposición de fotografías y archivos relacionados con la construcción de la Central Hidroeléctrica de Guatapé. Fotografías de los maestros Juan Fernando Mesa Villa y Gabriel Carvajal Pérez, ilustran una serie de archivos de prensa de los años setenta, cuando esta iniciativa de las Empresas Públicas de Medellín se convirtió en la obra civil más importante de Latinoamérica. Esta obra implicó la construcción del Embalse de El Peñol, que tiene una àrea de 6365 hectáreas, para albergar 1220 millones de metros cúbicos de agua.
Exposición de trabajos artísticos del maestro Francisco Bravo Pacoz
A partir del 30 de marzo de 2021, podrá apreciarse en el museo, una exposición temporal de pinturas elaboradas por el maestro Francisco Bravo Gutiérrez - Pacoz, de quien a conceptuado el maestro en artes pláticas Johnnathan Cano, lo siguiente: “Las pinturas se mecen entre el acto de abstraer la forma, representarla y crearla. El juego espontaneo de luces, contrastes y manchas enmarcan la obra del maestro Pacoz. El artista se deja llevar por la espontaneidad de los trazos y la mancha se convierte en un elemento alegórico que construye sentido en la imagen, creando una realidad que parte de la
Exposición de obras del maestro pedro nel gómez agudelo
Gracias a la especial vinculación de la Fundación Casa Museo Pedro Nel Gómez, de la Ciudad de Medellín, se puede apreciar en el Museo Histórico de El Peñol, desde el 17 de febrero de 2021, una colección de más de 35 obras del maestro e intelectual antioqueño Pedro Nel Gómez Agudelo (1899 - 1984), de cuya memoria se ha querido recuperar sus conceptos sobre el Proyecto Hidroeléctrico del Rio Nare, que tanto afectó la comunidad de El Peñol desde 1961. Cordial invitación para apreciar esta importante muestra, con la cual el museo comienza a celebrar sus 25 años
tallas en madera de la artista doña aura galeano mayo
Desde el 05 de febrero puede apreciarse en el pasillo de exposiciones temporales del Museo Histórico de El Peñol, una colección de obras de arte en tallas sobre madera de cedro, elaboradas por la artista peñolense doña Aura Galeano Mayo. Todo un ejemplo de trabajo disciplinado y de gran ahínco de esta dama emprendedora, que ahora goza de la admiración de su comunidad. Cordial invitación para visitarla.
Horarios de fin de año 2020
Durante la última semana de diciembre de 2020 el Museo Histórico prestará sus servicios culturales en los habituales horarios. El primero de enero el museo estará cerrado. Agradecemos el apoyo de las instituciones locales y regionales que han hecho posible nuestra gestión cultural. Y extendemos nuestro cordial saludo de año nuevo a todos nuestros visitantes.