renace «El peñol cultural»
Desde el mes de abril de 2025 renace desde el Museo Histórico la publicación bimensual titulada "El Peñol Cultural" órgano informativo de esta institución que promueve la conservación y protección del patrimonio cultural. Puede adquirirse en las instalaciones del museo. Está dirigida de manera especial a los establecimientos educativos con la finalidad de apoyar la cátedra de identidad local. Desde la Coordinación del museo agradecemos a todas las entidades que vienen haciendo posible el renacimiento de este esfuerzo cívico.
Celebramos los 47 años del traslado al nuevo peñol
El próximo domingo 20 de abril (Día de Resurrección), la comunidad de El Peñol estará celebrando los 47 años del traslado total al Nuevo Peñol, hecho histórico ocurrido en 1978 cuando la procesión de cierre de la Semana Santa se hizo de manera solemne con la llegada a la nueva cabecera. Una gran colección fotográfica sobre los últimos días del Viejo Peñol podrá observarse en el museo. Cordial invitación.
EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ARTISTAS AMIGOS DEL MUSEO, RESIDENTES EN EL EXTERIOR.
A partir del 25 de marzo podrá apreciarse en el museo una muestra colectiva de obras de arte elaboradas por artistas amigos del museo, residentes en el exterior. Se trata de una selección de trabajos que se conservan en la pinacoteca, los cuales tienen gran importancia para los procesos artísticos de la localidad por los diálogos que generan. Cordial invitación.
video foros sobre historia nacional
Desde el sábado 15 de marzo, a las 03:00 p.m. el Museo Histórico iniciará un ciclo de video foros sobre historia local y nacional dirigidos a jóvenes y adultos que abiertamente deseen participar. Se requiere inscripción previa en el museo durante los horarios habituales o por medio del teléfono 604-8516396. Cordial invitación.
EXPRESIONES ARTISTICAS DEL BATOLITO ANTIOQUEÑO
Durante los meses de enero y febrero de 2025, puede apreciarse en el Museo Histórico de El Peñol una muestra sobre las expresiones artísticas de las manifestaciones del Batolito Antioqueño en el Oriente. Con esta actividad se pretende impulsar el proyecto del Geoparque Tahamí, el cual viene siendo gestionado por líderes de 12 municipios del Nordeste y Oriente de Antioquia, para promover el turismo cultural y en especial el geoturismo. Cordial invitación.