d

Left Sidebar

Desde la primera semana del mes de julio de 2012, la Sociedad de Mejoras al Patrimonio Cultural de El Peñol y algunos voluntarios, vienen adelantando acciones de preservación y conservación del conjunto escultórico de la "Vía La Dolorosa", que comunica el área urbana con el cementerio parroquial.  Se trata de las 14 estaiones de la pasión de Jesucristo, que se encuentran bellamente exhibidas sobre este camino. Muchas de estas obras habían sido atacadas por el vandalismo de los maleantes y ahora se hace una gran campaña comunitaria que busca la solidaridad para mantener siempre bello este patrimonio.

Los representantes de los Museos Comunitarios de Colombia en el marco del II Taller Nacional de Formación de Facilitadores de Museos Comunitarios de Colombia, evento organizado por la Red de Museos Comunitarios de América, la Unión de Museos Comunitarios de Oaxaca (México) , el Comité Impulsor de la Red de Museos Comunitarios de Colombia, el Museo Comunitario de Mulaló, el Museo Histórico el Peñol y el Salón de Nunca Más; con el apoyo del Museo de Antioquia, el Museo de las Culturas de Basilea (Suiza), el Instituto Municipal de Cultura del Municipio de Yumbo, Creafam, el grupo de investigación (museología)

El Museo Histórico de El Peñol es el esfuerzo cívico cultural de la Fundación Amigos del Museo; la administración municipal de El Peñol y los Vigías del Patrimonio Cultural, por investigar, valorar y difundir la memoria cultural de este municipio. En 1996 finalizaron las investigaciones del programa de recuperación de la memoria cultural y fue entonces cuando se creó este museo con la misión de generar nuevos procesos sociales para la dinamización cultural.

Por: José Nevardo García Giraldo Los Vigías del Patrimonio Cultural de El Peñol son un grupo de personas de la sociedad civil, entre quienes figuran estudiantes y profesionales, que trabajan de manera cívica absolutamente todos los días por el patrimonio cultural, desde la operación del Museo Histórico de El Peñol,  institución  que diariamente ofrece sus servicios a pobladores y turistas.  Este trabajo no es remunerado; pero la logística necesaria es posible gracias al concurso de la Administración  Municipal de El Peñol, la Sociedad de Mejoras Públicas y otras instituciones regionales que se vinculan con el patrocinio de algunos eventos.

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.