Exposición: «Memorias inborrables»
Desde la última semana del mes de agosto de 2023 puede apreciarse en el Museo Histórico la exposición colectiva titulada: "Memorias Inborrables", serie de creaciones artísticas del colectivo: "Cantarina de la Rosa", con la cual los Vigías del Patrimonio damos la bienvenida al mes de septiembre como mes del patrimonio cultural. A través de las conexiones humanas reavivadas por el arte, nuestro patrimonio cobra vida como un tesoro ancestral, convirtiéndose en memorias indelebles. Preservar estas memorias es una responsabilidad compartida, fortaleciendo así las creencias que se erigen como emblemas de paz y relatos imperecederos para las comunidades mundiales. Nuestra
talleres educativos sobre ciudadanía cultural
Con la especial vinculación de la Fundación para la Educación y la Cultura MUV, el Museo Histórico de El Peñol viene desarrollando una serie de talleres sobre la ciudadanía cultural dirigido a preadolescentes. Numerosos han sido los grupos objeto de este gran curso que vienen contando especialmente con los servicios de la psicóloga Francy Vanesa Carvajal Ramírez, Vigía del Patrimonio, quien viene colocando todo su talento en bien de los mejores logros de este proyecto que ha sido de la mejor aprobación por parte de los padres de familia y los educadores en general..
Exposición: «sueños de vida»
Desde el 20 de julio de 2023 puede apreciarse en el Museo Histórico una exposición colectiva de 50 obras de arte elaboradas por los niños usuarios de la "Fundación con Amor por Amor" dentro de un programa terapéutico que ha tenido grandes alcances para el desarrollo de un gran número de niños de la Subregión de Embalses. Utilizando materiales elementales y hasta reciclables estos menores han plasmado los sueños de sus vidas, de una manera muy creativa y admirable. Cordial invitación para observar esta muestra.
talleres para preadolescentes
El sábado 15 de julio de 2023, desde las 03:00 p.m. se reiniciará en el Museo Histórico el programa educativo dirigido a niños y niñas con edades entre los 7 y 14 años, sobre "Patrimonio Cultural y Ciudadanía". Se trata de las acciones educativas que tradicionalmente realizan los Vigías del Patrimonio Cultural, esta vez con toda una agenda de importantes contenidos didácticos. Para participar se requiere inscripción previa en el teléfono fijo: 6048516396. Cordial invitación.
Actividades culturales en las fiestas del viejo peñol y del embalse
Del 28 de junio al 02 de julio se realizarán en El Peñol las fiestas populares del Viejo Peñol y del embalse, centradas esta vez en la celebración de los 45 años del Nuevo Peñol. El Museo Histórico tiene al respecto toda una agenda de charlas, exposiciones y eventos para difundir el patrimonio cultural local en esta gran ocasión.https://youtu.be/RrTpLE58EAo https://youtu.be/RrTpLE58EAo