Premiación del concurso de cuentos: ¿Es posible ser libre hoy?
El domingo 24 de noviembre, a las 10:30 a.m. se llevó a cabo, en el auditorio del Museo Histórico, la premiación del concurso de cuentos convocado por Prevenservicios y la Fundación Amigos del Museo de El Peñol, tal como se había establecido desde días anteriores. Los ganadores fueron los siguientes: En la categoría profesional, Nancy Faneira Marín Arias,con el cuento: "Después de Litte Brain". En la categoría aficionados la ganadora fue Olga Miryam Zuluaga Hincapié, con el cuento: "Alejita y el secreto de la aldea". Estuvieron en el segundo y tercer puestos: Olga Fanny Osorio Ciro con el cuento: "Parábola Moderna"
Renovación de nuestra sala alterna en el Parque Temático del Viejo Peñol
Desde el 5 de octubre de 2019 ha sido reabierta la Sala Alterna del museo, existente en el Parque Temático Réplica del Viejo Peñol, luego de los trabajos de cambio de cubierta de la edificación, realizados por la Administración Municipal. Con el esfuerzo de los Vigías del Patrimonio Cultural esta sala estará desde ahora abierta cinco días a la semana, con el fin de atender la constante solicitud del numeroso público turista que la visita con frecuencia. Esta vez se ha hecho una renovación de la toda la exposición y su museografía, donde se pueden apreciar colecciones fotográficas, obras de
Encuentro del Nodo de Museos del Oriente Antioqueño en la ciudad de Marinilla
El miércoles 09 de octubre de 2019, desde las 09:00 a.m. se realizará en el Museo Histórico y Arqueológico de Marinilla, el Encuentro del Nodo de Museos del Oriente Antioqueño, evento en el cual se analizarán los avances de los planes museológicos y las últimas recomendaciones del Consejo Mundial de Museos en su congreso realizado recientemente en el Japón.
¿Es posible ser libre hoy? Lo que nos esclaviza en el siglo XXI. Concurso de cuentos.
La Fundación Amigos del Museo de El Peñol y la empresa Prevenservicios presentan la versión No: 12 del concurso institucional anual de cuentos, que esta vez tiene por tema: ¿Es posible ser libre hoy? - Lo que nos esclaviza en el siglo XXI y nuestras aspiraciones de libertad. La libertad es la facultad natural que tenemos los seres humanos para obrar por sí mismos, siendo responsables de nuestros actos. Es la capacidad de ser dueños de sí mismos y no estar sometidos a otros, lo que permite que nos autodeterminemos y nos autogobernemos. En los estados democráticos, la libertad es el conjunto
Los versos de una tragedia de la vereda La Magdalena en 1970. Exposición documental.
Persiste en la memoria colectiva de los peñolenses una colección de versos populares que compuso el señor Hernando Salazar Gil en octubre de 1970, con motivo de una gran tragedia ocurrida el 18 de ese mes en la vereda La Magdalena de El Peñol, cuando nueve campesinos perdieron sus vidas al voltearse una lacha que llevaba 33 personas en la tarde de un domingo, luego del día de mercado. Con motivo de la celebración del mes del patrimonio cultural, el Museo Histórico de El Peñol ha querido recuperar la memoria y la tradición oral de ese nefasto hecho que enlutó duramente