d

Without Sidebar

Desde el 17 de septiembre se encuentra abierto el concurso de cuentos con el tema:: "Cuéntale al mundo dónde vives"; evento que anualmente convocan la Fundación Amigos del Museo de El Peñol y la empresa Prevenservicios y que este año llega a su octava versión. Los escritos realizados para este concurso se constituyen en parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial.  Es un evento en el que los peñolenses participan con su imaginación y vivencias para darnos a conocer esas miradas que jamás creìamos que existían y que para las instituciones organizadoras es fundamental estudiar y dar importancia a esa capacidad de

Se ha preguntado usted, amigo lector, ¿qué sería de nuestro municipio sin la existencia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, la Defensa Civil, el Voluntariado Vicentino, los Boys Scouts, los Vigías del Patrimonio Cultural, los voluntarios de las Juntas de Acción Comunal y otras organizaciones locales, que simplemente y por civismo luchan por causas especiales, sin recibir remuneración alguna?  Indudablemente estarían disminuidos nuestro bienestar; nuestra seguridad; la acción caritativa en bien de los menesterosos; la protección de los referentes de la identidad cultural y hasta el mismo desarrollo rural.  En el municipio de El Peñol podemos hablar, sin lugar a dudas de

Durante la reunión ordinaria del Nodo de Museos del Oriente Antioqueño, realizada el 18 de marzo en el Municipio de Sonsón, la reciente Red de Museos de esta localidad protocolozó su adhesión al Nodo de Museos del Oriente Antioqueño, instancia que a su vez hace parte fundamental de la Red de Museos de Antioquia. En Sonsón funcionan los museos de Arte Religioso Tibero de J. Salazar y Herrera, el Museo Folklórico Casa de los Abuelos, el Museo Rómulo Carvajal, el Museo de Arte Pablo Jaramillo, el Museo Arqueológico y el Museo Fiestas del Maíz, los cuales conformaron una red que tiene

       Desde el sábado 07 de marzo a las 04:00 p.m. se iniciará en el Museo Histórico de El Peñol, un nuevo ciclo de talleres infantiles sobre patrimonio cultural, dirigido especialmente a niños y niñas con edades entre los 7 y los 14 años. Estas actividades han sido cuidadosamente diseñadas por la Licenciada en Educación Dora Carmina Buitrago Marín y tienen por finalidad fomentar entre los menores el conocimiento y conservación del patrimonio cultural, la historia local y los ambientes de convivencia.  Este servicio del museo será gratuito para los niños y niñas que previamente se inscriban llamando al teléfono

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.