Álbum de valores de la gente de el peñol
Con motivo de la celebración del mes del patrimonio cultural durante el mes de septiembre, la Fundación Amigos del Museo de El Peñol y su Grupo de Vigías del Patrimonio Cultural, colocará en circulación más de mil álbumes de figuras
No somos casa museo viejo Peñol
La Fundación Amigos del Museo de El Peñol, respetuosamente se permite hacer claridad para todos los usuarios del Museo Histórico, que nuestra institución nada tiene que ver con el bar llamado: Casa Museo del Viejo Peñol, ubicado a orillas del
Representaciones pictóricas de la identidad de el peñol
Desde el mes de agosto de 2021 puede apreciarse en el Museo Histórico una exposición iconográfica de una selección de 15 artistas, que a través de varios años han representado con sus trabajos la identidad de
Exposición de dibujos pedagógicos «Para Mi»
En esta exposición el Museo Histórico de El Peñol presenta una serie de ilustraciones elaboradas por la señora Marta Elena Moncada Cardona, con las cuales se ilustra igualmente su libro titulado: “Para mí”, manual de pedagogía evolutiva en el cual
Una sentida condolencia
La Fundación Amigos del Museo de El Peñol presenta un público saludo de condolencia a la familia Quinchía Botero por el fallecimiento de su hija Luisa María, quien ejemplarmente se desempeñó como Vigía del Patrimonio Cultural. ¡Paz en
El nuevo mundo, nuestras vidas post pandemia. Concurso de cuentos
XIV Versión del concurso de cuentos Prevenservicios – Fundación Amigos del Museo de El Peñol. Te invitamos a participar de esta convocatoria, este año con el tema: “El Nuevo Mundo, Nuestras Vidas Post Pandemia” Referencia temática: Cambio climático, pandemias, guerras por el
subasta de obras de arte
El domingo 11 de julio, a las 02:30 p.m. se realizará en el Museo Histórico una subasta de obras de arte, elaboradas por artistas antioqueños, actividad con la cual la Fundación Amigos del Museo pretende sumarse al cumplimiento de los
Exposición documental sobre la central hidroeléctrica de guatapé
Durante los meses de junio y julio de 2021 se puede apreciar en el Museo Histórico una exposición de fotografías y archivos relacionados con la construcción de la Central Hidroeléctrica de Guatapé. Fotografías de los maestros Juan Fernando Mesa
Reconociendo el patrimonio cultural huilense
Del 15 al 19 de junio de 2021, el Grupo de Vigías del Patrimonio Cultural, operador del Museo Histórico de El Peñol, realizó un especial reconocimiento del patrimonio cultural y natural del Departamento del Huila, al mismo tiempo que
sobre la trascendencia de nuestro patrimonio cultural
El patrimonio cultural es el legado cultural que se recibe del pasado, se vive en el presente y se transmite a las generaciones futuras. La UNESCO (1972) establece que ciertos lugares de la Tierra tienen un valor universal excepcional, pertenecen
