d

Divulgación del Museo

En esta exposición el Museo Histórico de El Peñol presenta una serie de ilustraciones elaboradas por la señora Marta Elena Moncada Cardona, con las cuales se ilustra igualmente su libro titulado: “Para mí”, manual de pedagogía evolutiva en  el cual su  autora quiere que el  lector descubra poco a poco los valores que se encuentran en la naturaleza y los haga suyos. Esta metodología ha tenido un gran  impacto social y ha sido  ejemplarizante.  Los animales nos enseñan a crecer o a decrecer, a vivir o a morir, la autoevolución o la destrucción, con la oportunidad de ganar o  perder la

El domingo 11 de julio, a las 02:30 p.m. se realizará en el Museo Histórico una subasta de obras de arte, elaboradas por artistas antioqueños, actividad con la cual la Fundación Amigos del Museo pretende sumarse al cumplimiento de los propósitos para reactivar el arte que por cuenta de la actual pandemia se ha visto gravemente afectado. Esta es una forma de promover la justicia social a través del arte. Cordial invitación con entrada libre.

Toda una experiencia de gestión del patrimonio cultural local han sido los 25 años de vida institucional del Museo Histórico de El Peñol. Con una agenda cultural que se realizará entre el 12 y el 18 de mayo,  se hará esta celebración.  El día clásico será el 18, también Día Internacional de los Museos. Este museo se fundó en 1996 como consecuencia del Programa de Recuperación de la Memoria Cultural de esta localidad del Oriente Antioqueño, que se vio grandemente afectada desde los años 60 con la imposición de la nueva geografía hidráulica regional; la misma que obligó

Del 13 al 17 de octubre de 2020 se llevó a cabo en el Municipio de El Peñol la versión No: 35 del Encuentro Departamental de Bandas Musicales, esta vez en modalidad virtual, debido a la pandemia existente.  Este evento ha sido tradicional en la localidad llegando a posicionarse como parte de su patrimonio cultural inmaterial; pues la Banda de Música Santa Cecilia ya cuenta con 126 años de existencia.  Sus efectos sociales en la región han sido bastante positivos. Como uso social del patrimonio la actividad artístico musical ha contribuido a disminuir las desigualdades sociales; ha tenido un gran impacto

Desde el 6 de septiembre l museo reabrió su sala alterna ubicada en el Parque Temático del Viejo Peñol. El Parque Temático del Viejo Peñol se define como escenografía para evocar la memoria arquitectónica y cultural de la plaza del Viejo Peñol, cuya inundación de hizo  en 1978 para dar paso al Proyecto Hidroeléctrico del Rio Nare, con el que se creó el Embalse de El Peñol y la Central  Hidroeléctrica de Guatapé.  La Administración Municipal construyó esta obra desde el 2005 como un espacio de encuentro de los peñolenses y los turistas, donde desarrollan funciones culturales, comerciales, pastorales y de valoración

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.