Exposición de unos nuevos artistas
Desde el mes de noviembre se encuentra abierta una nueva exposición de obras realizadas en óleo sobre lienzo, elaboradas por un grupo de nuevos artistas formados en los talleres de la Casa de la Cultura J. Elías Ramírez Roldán de El Peñol. La exposición lleva por título: "Color en la oscuridad". Este curso fue dirigido por el maestro Johnnthan Cano y entre otros están aquí representados:: Jorge Ignacio Martínez, Fanny Flores Rojas, Yeison Rendón, Manuela Alzate, Luz Elena Mejía y Aura Galeano.
Exposición de obras de arte religioso elaboradas por artistas de El Peñol
El 25 de septiembre de 2020 se hizo en el Museo Histórico la apertura de una exposición colectiva de obras de arte religioso, elaboradas por 13 artistas de El Peñol. Esta iniciativa fue promovida por la coordinación municipal de cultura y los Vigías del patrimonio, como una forma de reconocer y difundir el talento que en materia de artes plásticas ha venido creciendo en esta localidad. Están representados en esta muestra los siguientes artistas: Consuelo Cano, Alejandro Arenas, José Mejía, Guillermo Mejía, Roberto Colorado, Fernando Cano, Kevín Andrés Orrego, Richard Rodríguez, Bernardo Sánchez, Guillermo Velásquez, Gabriel Lotero y Antonio González. La exposición
Exposición fotográfica: «Desde mi ventana – fotografías en tiempos de pandemia»
Desde el 26 de junio fue abierta en el Museo Histórico de El Peñol la exposición "Desde mi ventana - fotografías en tiempos de pandemia", en la cual se exhiben los trabajos seleccionados del concurso convocado por la Coordinación de Cultura de la Administración Municipal, el Club Fotográfico 1978 y la Estdiantina Contrapuntos. En los 350 registros inicialmente presentados se aprecian escenas de la cotidianidad durante el aislamiento obligatorio. Cordial invitación para visitarla en los horarios habituales del museo.
Exposición sobre la historia del Museo Geológico Nacional José Royo y Gómez
Una exposición iconográfica sobre la historia del Museo Geológico Nacional José Royo y Gómez, puede apreciarse en el Museo Histórico de El Peñol, hasta el 30 de marzo de 2020. En ella se describe, en gran parte, la evolución que han tenido en Colombia los estudios geológicos y paleontológicos. El Museo Geológico fue fundado en abril de 1939, bajo la dirección del geólogo español José Royo y Gómez, quien impulsó la preparación del personal para esta labor, al mismo tiempo que la organización de los archivos de muestras del catálogo de minerales. En 1940 se comenzaron a recoger las muestras de fósiles
Renovación de nuestra sala alterna en el Parque Temático del Viejo Peñol
Desde el 5 de octubre de 2019 ha sido reabierta la Sala Alterna del museo, existente en el Parque Temático Réplica del Viejo Peñol, luego de los trabajos de cambio de cubierta de la edificación, realizados por la Administración Municipal. Con el esfuerzo de los Vigías del Patrimonio Cultural esta sala estará desde ahora abierta cinco días a la semana, con el fin de atender la constante solicitud del numeroso público turista que la visita con frecuencia. Esta vez se ha hecho una renovación de la toda la exposición y su museografía, donde se pueden apreciar colecciones fotográficas, obras de