Exposición iconografica sobre los 200 años de la batalla de ayacucho
Desde la primera semana del mes de diciembre, puede observarse en el museo una selección de obras relacionadas con la conmemoración histórica del bicentenario de la Batalla de Ayacucho. El 9 de diciembre de 1824 fue inmortal en la historia, ya que se libró en la pequeña llanura de Ayacucho, a cientos de kilómetros de la ciudad de Lima, la más importante batalla de las guerras de independencia americana. Participantes patriotas: 5780 combatientes comandados por el general Antonio José de Sucre, J. M. Córdova, J. de La Mar, A. Gamarra, G. Miller y F. Giraldo A. Participantes realistas: 9300, comandados
Proyecto del geoparque tahamí
El miércoles 13 de noviembre desde las 10:00 a.m. tendremos en el auditorio del Museo Histórico de El Peñol la presencia de la doctora Cristina Romera Tovar, funcionaria de la UNESCO; Doctora en Geografía Humana, Ordenación del Territorio y Desarrollo Local Sostenible, quien animará un taller sobre “Metodología de gestión Participativa Territorial para el Proyecto Geoparque Tahamí” El proyecto “Geoparque Tahamí” está integrado por 40 personas que lideran organizaciones de los municipios de Yolombó, Cisneros, Caracolí, Maceo, San Roque, Amalfi, Santo Domingo, Concepción, Alejandría, El Peñol, Guatapé y Yalí. Aspira a convertirse en un modelo de desarrollo sostenible que promueva el
50 años del pabellón municipal de el peñol
El domingo 20 de octubre, desde las 10:30 a.m. se realizará en el Museo Histórico un acto cultural para celebrar los 50 años del pabellón municipal. Sus colores dan fe de nuestra identidad y permanentemente nos recuerdan las más nobles aspiraciones colectivas. Cordial invitación.
HABLEMOS DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
El domingo 29 de septiembre, a las 02:00 p.m. se realizará en el Museo Histórico un acto cultural para celebrar el mes del patrimonio cultural. Entre otras actividades se hará referencia a la Casa Museo de la Vereda El Morro, la Isla del Sol y el Parque Temático, como patrimonios culturales de El Peñol. Hará presencia la alcaldesa municipal para hablar sobre estos temas. Cordial invitación.
exposición de pinturas «amazonas»
Una exposición individual de pinturas en óleos sobre lienzos del maestro Carlos Alberto Osorio Monsalve, titulada "Amazonas", puede apreciarse en el Museo Histórico desde el 22 de agosto. En estas bellas obras el artista recrea magistralmente varias leyendas de esta región rica en ancestralidad y biodiversidad. Durante el mes de septiembre se estará desarrollando una agenda de conferencias y video foros que tienen por objetivo promocionar este patrimonio natural.