Proclama conjunta de los municipios de El Peñol y Guatapé sobre la significación del Batolito Antioqueño
24 de Septiembre de 2006: Día Internacional del Patrimonio Cultural
Inspirados en los más nobles principios del destino común de los pueblos y sus necesidades de estrechar lazos de fraternidad y cooperación, para elevar el nivel de vida de nuestros ciudadanos desde la valoración del ser humano, el mejor desarrollo económico, el desarrollo turístico equilibrado y la constante búsqueda de escenarios para el fortalecimiento de la paz, nos hemos reunido, hoy 24 de Septiembre de 2006, Día Internacional del Patrimonio Cultural, en sitio de esta gigantesca roca que enorgullece nuestra patria, las personas abajo firmantes, representantes de las instituciones públicas y culturales de los municipios de El Peñol y Guatapé, quienes,
Museo histórico de El Peñol, un espacio para el turismo cultural
Por: José Nevardo García Giraldo Coordinador Museo Histórico de El Peñol El Museo Histórico de El Peñol es un voluntariado de jóvenes, niños y profesionales, que bajo las directrices del programa nacional de Vigías del Patrimonio Cultural, trabaja diariamente en bien de la generación de nuevos procesos sociales, desde la investigación, valoración y difusión del patrimonio cultural de El Peñol y del Oriente Antioqueño.
En los museos la historia cobra vida
Por decisiones humanas, a veces con carácter intelectual, los objetos son retirados en cierta manera de su vida de uso, lo cual a su vez paradójicamente retrasa su muerte física con el fin se musealizarlos y convertirlos en testigos de una memoria individual o colectiva por poseer un carácter de referencia, adquiriendo la cualidad de: “musealidad”. Así las cosas, se realiza entonces el montaje de exposiciones como representaciones visuales de hechos ausentes, mediante objetos musealizados como signos.