d

Left Sidebar

La Fundación Amigos del Museo del El Peñol, se complace en presentar a la comunidad en general esta exposición individual del maestro Roberto Colorado, artista extraordinariamente consagrado a las artes plásticas y visuales; gran colaborador de nuestro Museo Histórico; y quien ha hecho crecer estas manifestaciones artísticas en la localidad. Desde los primeros años del museo, el maestro Colorado se vinculó decididamente con los esfuerzos cívicos y culturales de esta institución, promocionando el patrimonio cultural, enseñando la técnica de la acuarela y mostrando  nuevos caminos de exploración artística. La naturaleza, el abstracto, El Peñol y su familia son motivos de

La Asociación Mutual  Prevenservicios y  la Fundación Amigos del Museo, como entidades que en sus estatutos y mandatos misionales tienen por objeto fortalecer el capital social a través de sus programas y actividades, convocan para  este año 2023 la versión No: 16 del concurso de cuento, donde se propone la creación de relatos y cuentos hacia una reflexión que reconozca y proyecte el ser ciudadano como una gran fortaleza social, expresada en el mandato constitucional en su artículo 13 sobre el gozo efectivo de los “derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación” .  A la vez que es ésta una

El domingo 10 de septiembre a las 10:30 a.m. en el auditorio del Museo Histórico se hará la presentación del concurso de cuentos en su versión No: 16 y que anualmente se realiza con la Asociación Mutual Prevenservicios, el que este año lleva por título: "Ser ciudadanos hoy, el futuro de la civilización". Habrá una amplia información sobre el tema, fechas, sus reglamentos y la premiación. Cordial invitación.

Desde la última semana del mes de agosto de 2023 puede apreciarse en el Museo Histórico la exposición colectiva titulada: "Memorias Inborrables", serie de creaciones artísticas del colectivo: "Cantarina de la Rosa", con la cual los Vigías del Patrimonio damos la bienvenida al mes de septiembre como mes del patrimonio cultural. A través de las conexiones humanas reavivadas por el arte, nuestro patrimonio cobra vida como un tesoro ancestral, convirtiéndose en memorias indelebles. Preservar estas memorias es una responsabilidad compartida, fortaleciendo así las creencias que se erigen como emblemas de paz y relatos imperecederos para las comunidades mundiales. Nuestra

Con la especial vinculación de la Fundación para la Educación y la Cultura MUV, el Museo Histórico de El Peñol viene desarrollando una serie de talleres sobre la ciudadanía cultural dirigido a preadolescentes. Numerosos han sido los grupos objeto de este gran curso que vienen contando especialmente con los servicios de la psicóloga Francy Vanesa Carvajal Ramírez, Vigía del Patrimonio, quien viene colocando todo su talento en bien de los mejores logros de este proyecto que ha sido de la mejor aprobación por parte de los padres de familia y los educadores en general..

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.