Durante el primer bimestre del año 2016 la Fundación Amigos del Museo de El Peñol, viene recolectando información de contacto de personas profesionales oriundas de este municipio o afines con la localidad, que se desempeñen por fuera del Departamento de Antioquia. Se pretende hacer una especial invitación a los inscritos para el mes de marzo, con la finalidad de establecer una serie de vínculos culturales y acadèmicos con las instituciones de El Peñol. Las personas interesadas en integrar esta red podrán anunciarnos su intención mediante mensaje electrónico a la siguiente dirección: museosenred.oriente@gmail.com o también por medio del link "contáctenos" de esta

                  Durante la primera semana del mes de diciembre se vienen adelantando en el municipio de El Peñol, una serie de trabajos de mantenimiento para las esculturas del área urbana y en especial para la "Fénix de América", obra emblemática de esta localidad. Estas labores vienen siendo realizadas gracias a la cooperación mutua de la Sociedad de Mejoras al Patrimonio, la empresa Aguas y Aseo de El Peñol, el maestro Mario Hernández y algunos comerciantes que generosamente vienen colaborando con el suministro de materiales. En El Peñol las esculturas brillan porque son testimonios vivos de su

El miércoles 18 de noviembre se hará en la Universidad Católica del Oriente, la presentación del libro: "Seres fantásticos de El Peñol", edición lograda gracias al auspicio del Centro de Estudios Territoriales de dicha universidad y la Administración Municipal de El Peñol.  El viernes 20 de noviembre a las 03:00 p.m. se hará la presentación del mismo libro en el Museo Histórico de El Peñol.  La entrada será libre. Esta maravillosa publicación enriquece el patrimonio lingüístico y literario del Oriente Antioqueño, ya que ella recoge las leyendas de mitos y espantos se veían los habitantes del Viejo Peñol, hasta hace 37

Desde el 17 de septiembre se encuentra abierto el concurso de cuentos con el tema:: "Cuéntale al mundo dónde vives"; evento que anualmente convocan la Fundación Amigos del Museo de El Peñol y la empresa Prevenservicios y que este año llega a su octava versión. Los escritos realizados para este concurso se constituyen en parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial.  Es un evento en el que los peñolenses participan con su imaginación y vivencias para darnos a conocer esas miradas que jamás creìamos que existían y que para las instituciones organizadoras es fundamental estudiar y dar importancia a esa capacidad de

Se ha preguntado usted, amigo lector, ¿qué sería de nuestro municipio sin la existencia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, la Defensa Civil, el Voluntariado Vicentino, los Boys Scouts, los Vigías del Patrimonio Cultural, los voluntarios de las Juntas de Acción Comunal y otras organizaciones locales, que simplemente y por civismo luchan por causas especiales, sin recibir remuneración alguna?  Indudablemente estarían disminuidos nuestro bienestar; nuestra seguridad; la acción caritativa en bien de los menesterosos; la protección de los referentes de la identidad cultural y hasta el mismo desarrollo rural.  En el municipio de El Peñol podemos hablar, sin lugar a dudas de

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.