d

Without Sidebar

Con motivo de las festividades de navidad y año nuevo, los servicios culturales del Museo Histórico de El Peñol estarán suspendidos los días 25, 26 y 31 de diciembre de 2021; al igual que el 01 de enero de 2022. La sala alterna ubicada en el Parque Temático Réplica del Viejo Peñol estará abierta de jueves a domingo, hasta el 10 de enero. Agradecemos la comprensión de todos nuestros visitantes, al igual que su apoyo durante el año que termina. Durante el mes de enero el museo estará abierto los días viernes, sábado y domingo, solamente, mientras

La Fundación Amigos del Museo de El Peñol expresa por este medio, sus públicos agradecimientos a la Fundación para la Educación y la Cultura MUV, por haber hecho posible la realización del programa educativo del Museo Histórico de El Peñol durante el año 2021, programa llamado: "Soy joven y mi compromiso es con el medio ambiente". Fue una serie de 40 talleres en temas de responsabilidad planetaria dirigido a preadolescentes y también a niños menores de seis años, quienes disfrutaron semana a semana los contenidos didácticos sobre el medio ambiente regional, expresado en geología del territorio, historia local, elementos

Una muestra de caricaturas sobre la pandemia de los últimos meses, puede apreciarse durante noviembre y diciembre de 2021 en el Museo Histórico de El Peñol. Ilustraciones de artistas de Irán, Cuba, Italia, España, Ecuador, Argentina, Colombia y Costa Rica, se expresan en este lenguaje universal para hacernos reflexionar sobre la fragilidad humana. Esta muestra ha sido posible gracias a la vinculación del Festival Internacional de Caricatura Ricardo Rendón, de la ciudad de Rionegro. En la sala alterna del museo ubicada en el Parque Temático Réplica del Viejo Peñol, también se puede apreciar otra parte de esta importante

Este 5 de noviembre de 2021, fueron certificados como Vigías del Patrimonio Cultural 13 preadolescentes que realizaron una especial capacitación durante los últimos 18 meses, en el Museo Histórico de El Peñol. Participaron activamente en los talleres educativos sobre responsabilidad planetaria, proyecto que se viene ejecutando gracias a la vinculación de la Fundación para la Educación y la Cultura MUV. El programa nacional de Vigías del Patrimonio es coordinado y promovido por el Ministerio de Cultura, como un medio de participación ciudadana para procurar la defensa, promoción y divulgación de los bienes materiales e

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.