Monseñor Vicente arbeláez gómez, 200 años de su natalicio.
El domingo 6 de marzo de 2022, a las 02:00 p.m. será dictada una conferencia en el Museo Histórico, sobre la vida de monseñor Vicente Arbeláez Gómez, Arzobispo de Bogotá,nacido en la vereda La Chapa de este municipio en 1822; quien hizo importantes aportes a la historia nacional del siglo XIX desde su labor pastoral. Los municipios de San Vicente Ferrer, Marinilla y El Peñol realizan actividades académicas para difundir el conocimiento de este importante personaje que une estas tres localidades especialmente ya que su cuna jurídica es San Vicente Ferrer, su cuna geográfica El Peñol y
ampliación de horarios del museo
Con el fin de atender las solicitudes de nuestros usuarios y en especial las agencias de turismo que tienen como destino El Peñol, el Museo Histórico ampliará sus horarios todos los días quedando así: De martes a domingo, en las mañanas de 10:00 a.m. a 11:30 a.m. y en las tardes: de 01:30 p.m. a 05:00 p.m. Los grupos de visitantes requieren cita previa en el teléfono: 604 - 8516396. Cordial invitación.:
El legado del padre pacho
A nomnre de COREDI y la Administración Municipal, el Museo Histórico de El Peñol viene realizando la distribución de la obra titulada: "El legado del Padre Pacho", obra escrita por las doctoras María Eumelia Galeano Marín y Martha Inés Giraldo Jaramilo, que recoge los más importantes testimonios de vida del presbítero Francisco Ocampo Aristizábal, gran líder y promotor de la educación del Oriente Antioqueño.
Exposición sobre las musicas de colombia
Una exposición iconográfica sobre las diversas músicas de Colombia, puede apreciarse en el Museo Histórico de El Peñol, durante el mes de enero de 2022. Las músicas isleñas, vallenatas, llaneras, fronterizas, populares y otras, hacen parte de esta presentación que ha sido posible gracias a la producción del Museo Nacional de Colombia. Cordial invitación para visitarla.
exposición colectiva de obras de arte moderno
Una exposición colectiva de obras de arte moderno elaboradas por algunos maestros del Oriente Antioqueño, puede observarse desde este 12 de enero en el Museo Histórico de El Peñol. Cordial invitación para visitarla.