Proclama sobre los museos comunitarios
Los representantes de los Museos Comunitarios de Colombia en el marco del II Taller Nacional de Formación de Facilitadores de Museos Comunitarios de Colombia, evento organizado por la Red de Museos Comunitarios de América, la Unión de Museos Comunitarios de Oaxaca (México) , el Comité Impulsor de la Red de Museos Comunitarios de Colombia, el Museo Comunitario de Mulaló, el Museo Histórico el Peñol y el Salón de Nunca Más; con el apoyo del Museo de Antioquia, el Museo de las Culturas de Basilea (Suiza), el Instituto Municipal de Cultura del Municipio de Yumbo, Creafam, el grupo de investigación (museología)
Museo Histórico de El Peñol “Aquí la historia es una dicha”
El Museo Histórico de El Peñol es el esfuerzo cívico cultural de la Fundación Amigos del Museo; la administración municipal de El Peñol y los Vigías del Patrimonio Cultural, por investigar, valorar y difundir la memoria cultural de este municipio. En 1996 finalizaron las investigaciones del programa de recuperación de la memoria cultural y fue entonces cuando se creó este museo con la misión de generar nuevos procesos sociales para la dinamización cultural.
El Arco Milenio – Mantenimiento del patrimonio cultural
Desde la tercera semana del mes de octubre de 2011, la Sociedad de Mejoras al Patrimonio (llamada antes: Sociedad de Mejoras Públicas), viene realizando un mantenimiento especial del “Arco del Milenio”, en el sector tres del municipio de El Peñol.
Los Vigías del Patrimonio Cultural de El Peñol y su Museo Histórico
Por: José Nevardo García Giraldo Los Vigías del Patrimonio Cultural de El Peñol son un grupo de personas de la sociedad civil, entre quienes figuran estudiantes y profesionales, que trabajan de manera cívica absolutamente todos los días por el patrimonio cultural, desde la operación del Museo Histórico de El Peñol, institución que diariamente ofrece sus servicios a pobladores y turistas. Este trabajo no es remunerado; pero la logística necesaria es posible gracias al concurso de la Administración Municipal de El Peñol, la Sociedad de Mejoras Públicas y otras instituciones regionales que se vinculan con el patrocinio de algunos eventos.
Proclama conjunta de los municipios de El Peñol y Guatapé sobre la significación del Batolito Antioqueño
24 de Septiembre de 2006: Día Internacional del Patrimonio Cultural
Inspirados en los más nobles principios del destino común de los pueblos y sus necesidades de estrechar lazos de fraternidad y cooperación, para elevar el nivel de vida de nuestros ciudadanos desde la valoración del ser humano, el mejor desarrollo económico, el desarrollo turístico equilibrado y la constante búsqueda de escenarios para el fortalecimiento de la paz, nos hemos reunido, hoy 24 de Septiembre de 2006, Día Internacional del Patrimonio Cultural, en sitio de esta gigantesca roca que enorgullece nuestra patria, las personas abajo firmantes, representantes de las instituciones públicas y culturales de los municipios de El Peñol y Guatapé, quienes,