d

Centro de Historia

El Centro de Historia de El Peñol se llama Fray Miguel de Castro y Rivadeneira; pertenece a la Red de Centros de Historia de Antioquia y tiene por finalidad investigar y documentar la historia local para valorarla y difundirla, de manera especial en la cátedra de identidad local que se imparte en los establecimientos educativos. Este Centro trabaja bajo las directrices de la Academia Antioqueña de Historia y está conformado por historiadores y por aficionados a la historia. Se reune periódicamente en las instalaciones del museo y sus sesiones son abiertas para el público interesado en el tema de turno.

Este domingo 20 de abril de 2025 la comunidad de El Peñol estará celebrando los primeros 47 años del éxodo del Viejo al Nuevo Peñol; hecho histórico que hizo parte de la ejecución del Contrato Maestro para la construcción del Embalse de El Peñol y la Central Hidroeléctrica de Guatapé. En tal sentido durante el mes de abril y hasta el 20 de mayo se puede apreciar en el Museo Histórico una exposición fotográfica y documental sobre los últimos días de la vieja cabecera. Cordial invitación a visitarla.

Desde la primera semana del mes de diciembre, puede observarse en el museo una selección de obras relacionadas con la conmemoración histórica del bicentenario de la Batalla de Ayacucho. El 9 de diciembre de 1824 fue inmortal en la historia, ya que se libró en la pequeña llanura de Ayacucho, a cientos de kilómetros de la ciudad de Lima, la más importante batalla de las guerras de independencia americana.  Participantes patriotas: 5780 combatientes comandados por el general Antonio José de Sucre, J. M. Córdova, J. de La Mar, A. Gamarra, G. Miller y F. Giraldo A.  Participantes realistas: 9300, comandados

Del 26 al 30 de junio de 2024 la Administración Municipal de El Peñol tiene prevista la realización de las fiestas populares del Viejo Peñol y del embalse, este año en el marco de los 250 años de institucionalidad del Municipio. Dentro de esta programación el Museo Histórico tendrá cuatro importantes actividades culturales, para las cuales estamos invitando muy cordialmente a todos nuestros visitantes y la comunidad en general: E jueves 27, a las 03:00 p.m. se hará una visita guiada por la exposición conmemorativa de esta efeméride; exposición que cuenta con fotografías, pinturas y objetos icónicos de la historia

El domingo 03 de marzo, a las 10:30 a.m. se realizará en el Museo Histórico de El Peñol la presentación del libro titulado: "Antonio José de Sucre, tan inmortal como el tiempo" escrito por el profesor venezolano don Salomón López Flores, quien lamentablemente falleció el pasado mes de enero de 2024 en la ciudad de Bello (Ant), tras sufrir una penosa enfermedad. Esta obra fue escrita para conmemorar los 200 años de la Batalla de Ayacucho, efeméride histórica que tendrá trascendental relevancia en el mes de diciembre de este año. Fue editada por la Fundación Amigos del Museo

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.