d

Amigos del Museo

La Fundación Amigos del Museo es una institución de carácter privado sin ánimo de lucro, con fundamentos cívicos y culturales que tiene por finalidad lograr el funcionamiento y la operatividad del Museo Histórico de El Peñol desde los criterios de la museología social, en todos sus programas, mediante la consecución de recursos económicos, la suscripción de convenios y la gestión cultural eficiente. Todos sus integrantes son Vigías del Patrimonio Cultural.

El 19 de julio de 2020 en acto protocolario, la empresa mutual Prevenservicios y la Fundación Amigos del Museo estarán presentando a los ganadores de los concursos de los años 2018 y 2019, la publicación: "Antología del cuento de El Peñol - No: 4". El gran crecimiento demográfico de El Peñol y el Oriente Antioqueño durante los últimos años, viene generando una reconfiguración de sus identidades y con éstas unos nuevos retos para quienes tienen la responsabilidad de administrar los servicios culturales. Migrantes, neo rurales, turistas y hasta la población desplazada, hacen parte de esta acuarela social del siglo XXI que

La empresa mutual  Prevenservicios y la Fundación Amigos del Museo de El  Peñol, se permiten presentar la XIII versión de su concurso anual de cuentos,ya tradicional en esta localidad. El confinamiento obligatorio decretado por el gobierno nacional para tratar de conjurar la llegada de la pandemia del Covid-19 a Colombia, generó una cantidad de cambios en la vida cotidiana de las personas, en sus hábitos, en sus economías y hasta en sus relaciones humanas.  Conscientes de esta realidad transformadora del mundo y de nuestros entornos personales y familiares, Prevenservicios y la Fundación Amigos del Museo, han querido proponer como tema para este

    Con profundo dolor despedimos para las moradas eternas, el 31 de mayo de 2019, al maestro Carlos Eulogio Rodríguez Zamora, gran artista oriundo de la hermana República del Perú y quien por 11 años vivió en El Peñol (Ant) – Colombia, enriqueciendo el patrimonio cultural de esta comunidad que tanto lo admiró.  En el Museo Histórico de El Peñol expuso de manera individual en repetidas ocasiones y también en las exposiciones colectivas. Su madurez y originalidad artística, gozaron del mayor aprecio entre los peñolenses y los artistas del Oriente Antioqueño. Hombre profundamente humano y de mucha sensibilidad que nos enseñó

Para la versión del concurso de cuentos del año 2018, Prevenservicios y la Fundación Amigos del Museo, quieren proponer a todos los escritores una reflexión acerca de la trascendencia de los valores familiares, por considerar que las estructuras familiares sólidas son el cimiento de una sociedad estable y permanente.  Desgraciadamente hoy existe una conspiración contra la institución familiar que es clara en la mala publicidad, en el sistema educacional, en la nueva liberación sexual, en el incremento del alcoholismo y la drogadicción. Las relaciones con los hijos son cada vez más impersonales y unido a esto el matrimonio ha dejado de

Desde la primera semana del mes de febrero se expone en el Museo Histórico un políptico que hace memoria de las víctimas que tuvo El Peñol durante el conflicto armado, entre los años 1995 y 2005.  Esta obra tipo mural se llama: “El pueblo fénix – El Peñol entre el dolor y la esperanza” y fue elaborada por el maestro Carlos Alberto Osorio Monsalve, gracias a la gestión de la administración municipal y el Comité Municipal de Víctimas de la Violencia.  No es una narración cruenta de los hechos, sino una visión reflexiva y novedosa que aporta a la recordación, interpretación

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.