d

Without Sidebar

El Contrato Maestro fue un documento de trascendental importancia para el Municipio y la Parroquia, suscrito con las Empresas Públicas de Medellín el 12 de abril de 1969, con la finalidad de dar paso a la construcción del Embalse de El Peñol y la Central Hidroeléctrica de Guatapé.  Fue un contrato pionero en el mundo porque enseñó como superar una emergencia social de más de diez años.  Visionó el futuro integral de los peñolenses. Con la siguiente programación se hará su conmemoración en el Museo Histórico a partir del 11 de abril: Jueves 11 de abril, a las 07:00 p.m. -       Apertura de

Con la coordinación operativa del Museo Histórico, la Sociedad de Mejoras al Patrimonio de El Peñol viene realizando durante el mes de marzo de 2019 una especial intervención al Parque Cincuentenario o también llamado Parque de la Fénix. Se cambiarán algunas escalas por rampas aligeradas; se hará la reparación de los drenajes de aguas lluvias y se mejorarán sus pisos, entre otras actividades, todo con el ánimo de que este sitio de encuentro siga siendo todo un referente de la comunidad para su esparcimiento.  Invitamos a toda la ciudadanía a su cuidado y protección contra las conductas vandálicas.

Los coordinadores de los museos del Oriente Antioqueño se dieron cita en el municipio de El Carmen de Viboral el 28 de febrero de 2019, para generar acciones de cooperación y para preparar la celebración del Día Mundial de los Museos, que este próximo 18 de mayo tendrá como lema: "Los museos como ejes culturales", según la temática propuesta por el Consejo Mundial de Museos ICOM. Dieciseis museos abiertos y muy activos este año tiene el Oriente de Antioquia.  El Nodo de Museos ya tiene diez años de operación y hace parte de la Red de Museos de Antioquia.  En su

              El domingo 24 de febrero, a las 10:30 a.m. se hará en el Museo Histórico de El Peñol la presentación de la exposición de dibujos en lápìz y colores de la artista Daniela Hincapié Giraldo, artista joven de la vereda Palmira de este municipio.  Un aparte de su testimonio en el arte es el siguiente: "Me muevo en el realismo blanco y negro y del neo-tradicional al color. En el realismo trabajo sombras intensas con tonalidad mayor que cinco. Me centro en rostro de la vida real y lo cambio para hacerlo único. Dibujo además, rostros

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.