d

Centro de Historia

El Centro de Historia de El Peñol se llama Fray Miguel de Castro y Rivadeneira; pertenece a la Red de Centros de Historia de Antioquia y tiene por finalidad investigar y documentar la historia local para valorarla y difundirla, de manera especial en la cátedra de identidad local que se imparte en los establecimientos educativos. Este Centro trabaja bajo las directrices de la Academia Antioqueña de Historia y está conformado por historiadores y por aficionados a la historia. Se reune periódicamente en las instalaciones del museo y sus sesiones son abiertas para el público interesado en el tema de turno.

Simón Bolívar murió el 17 de diciembre de 1830 en la ciudad de Santa Marta. Para conmemorar los 190 años de su fallecimiento, en este 2020, el Museo Histórico de El Peñol ha querido hacer una breve memoria del legado educativo y civilista del Genio de América, con una exposición iconográfica de la “colección bolivariana Juan Guillermo Restrepo Restrepo”, desde el mes de noviembre, gracias a la especial vinculación del Ministerio de Cultura – Programa de Fortalecimiento de Museos; y la Administración Municipal de El Peñol. Presentamos aquí una breve reseña de las enseñanzas educativas del Libertador, gracias también, a la

                    El primero de marzo de 2020 cumplió su aniversario número 60 el Escudo de Armas de El Peñol, fecha ésta que recuerda que en 1960 fue aprobado el Acuerdo Municipal No: 034, mediante el cual se adoptó esta insignia que con mucho orgullo ha representado como verdadero blasón la libertad de los peñolenses.  Este escudo fue propuesto desde 1959 por la Colonia de El Peñol residente en Medellín, institución que inicialmente lo presentó en sesión del Concejo bajo la forma de una artesanía elaborada sobre cuero de vaca, la misma que hoy se

Una exposición histórica sobre la independencia de Antioquia en 1813 y la creación de su Estado Soberano, puede apreciarse durante el mes de agosto en el Museo Histórico de El Peñol.  En este recuento e información documental ilustrado con iconografías se analizan los antecedentes y consecuencias de este episodio que tanto marcó la vida de los antioqueños, por el liderazgo y patriotismo que desde allí se generó en bien de la independencia nacional.

Este 7 de agosto de 2020 conmemoramos en Colombia los 201 años de la Batalla de Boyacá, con la cual se selló la independencia de la Nueva Granada del régimen español.  Desde el Museo Histórico de El  Peñol invitamos a toda la comunidad a renovar nuestro espíritu patriótico izando el pabellón nacional en memoria y gratitud de todos aquellos hombres y mujeres que con su solvencia moral e intelectual soñaron y lucharon por un país libre y con respeto por los derechos humanos. Cordialmente invitamos a visitar nuestra sala bolivariana donde encontrarán una gran colección que ilustra los valores civiles y

Desde el mes de julio, puede apreciarse en el Museo Histórico la exposición: "Impacto Socio Cultural del Cultivo del Tomate en El Peñol", investigación que permite la valoración de las relaciones comunitarias entorno a la siembra, recolección y comercialización del tomate de aliño, producto agrícola que tanto renombre le dio a esta localidad en el contexto regional hasta hace diez años.  Cordial invitación.

HORARIOS

Atención al público en general:
de Jueves a Domingo
de 01:30 p.m. a 05:00 p.m.

Martes y miércoles:
Grupos de investigación con cita previa

Cerrado los días lunes

*Todos los grupos de visitantes requieren cita previa.